Adria Santana: el presente y futuro del teatro en Cuba | Cuba Noticias 360

Lo más Visto

Adria Santana fue una de las destacadas actrices cubanas, reconocida por su excepcional talento interpretativo en el teatro, el cine y la televisión. Hoy se conmemora una década desde su fallecimiento a los 63 años a causa del cáncer, pero su legado continúa vivo entre sus admiradores y en la cultura cubana.

Adria nació el 29 de agosto de 1948 en la provincia de Las Tunas. Se graduó de la Escuela Nacional de Arte en 1970 y comenzó su carrera profesional bajo la dirección de los maestros Raquel y Vicente Revuelta en Teatro Estudio. Desde el principio, destacó por su innato talento actoral, lo que atrajo la atención de renombrados directores de teatro y cine tanto en Cuba como a nivel internacional.

Teatro Estudio fue el espacio donde definió su personalidad artística, participando en numerosas obras con un desempeño impactante que la acompañó a lo largo de su trayectoria.

Ocupó papeles protagónicos en obras como La casa de Bernarda Alba, Santa Camila de la Habana Vieja, Electra Garrigó y Las penas saben nadar, entre muchas otras. A lo largo de su carrera, también brilló en personajes icónicos como «La Lalita», de Héctor Quintero, en la obra teatral Contigo pan y cebolla.

Es innegable que su histrionismo le permitió enfrentar cualquier desafío en el escenario, pero el teatro fue para ella como un segundo hogar. Su presencia era sinónimo de seguridad para cualquier compañía y garantizaba al público que la puesta en escena podía marcar pautas. Adria compartió los escenarios con importantes actores y actrices cubanos, y con su carisma y personalidad arrolladora se ganó el cariño de sus colegas y del público en general. Así, se convirtió en una figura insustituible dentro del panorama cultural cubano y en un referente brillante para las nuevas generaciones de actores del país.

Su legado también llegó a la obra Vagos rumores, reconocida como la única pieza teatral cubana archivada en Estados Unidos como una muestra de lo mejor del teatro mundial. Adria siempre recordó con cariño su participación en esta obra de Abelardo Estorino, Premio Nacional de Literatura, quien la consideraba una musa y una de sus personas más cercanas y queridas. De hecho, al enterarse de su muerte, el notable dramaturgo y escritor expresó con firmeza: “Me siento como si me quitaran una parte de mi ser, fue un ser humano lleno de bondad y rectitud”, afirmó Estorino (1925-2013), quien la dirigió en numerosas obras como Las penas saben nadar, Parece blanca, la adaptación de La discreta enamorada de Lope de Vega, y Los pequeñosburgueses de Máximo Gorki.

“Es una pérdida inmensa, me cuesta imaginar un reparto sin ella. Estábamos acostumbrados a trabajar juntos. Tenía plena confianza en ella, tanto como actriz como persona. Donde ella estaba, todo quedaba garantizado por su sutileza, sensibilidad e inteligencia. No sé si podré seguir haciendo teatro sin Adria”, señaló Estorino.

Su maestría no se limitó al teatro, ya que también trabajó en películas como Polvo Rojo, Jíbaro y Casa Vieja, esta última de Lester Hamlet, basada en la obra de teatro La casa vieja de Estorino.

La crítica siempre valoró su carrera como un gran aporte, no solo en las tablas sino en diversas áreas de la actuación.

“Su risa contagiosa, tanto dentro como fuera del escenario, su inmensa alegría por disfrutar de la vida, su valentía para enfrentar adversidades y seguir adelante, su hermosa presencia iluminando las tablas, entregando alma y corazón en cada actuación, son el claro símbolo de su indiscutible gloria”, expresó la especialista Vivian Tabares sobre la amplitud de su trabajo como actriz cubana.

Adria también fue un pilar en una familia de artistas. Su esposo, Pablo Menéndez, fue el guitarrista y director del grupo Mezcla, y su hijo, el músico de rock Osamu, formó parte de diversas agrupaciones en Cuba antes de establecerse en Miami junto a su pareja, la actriz Yori Gómez.

El mundo teatral cubano recordó este jueves a una de sus actrices más talentosas y queridas, una de esas figuras que iluminaron la escena cuyas magistrales actuaciones perduran en la memoria de muchos amantes del teatro en Cuba.

Más Noticias

Últimas Noticias