Texto: Hugo León
Se acerca la celebración de las elecciones de medio término en Estados Unidos, un evento crucial en la temporada electoral del país, donde millones de ciudadanos están convocados a emitir su voto. A continuación, responderemos algunas de las preguntas más frecuentes de los lectores sobre este proceso.
¿Cuándo se llevarán a cabo las elecciones?
Las elecciones de medio término en Estados Unidos siempre se realizan el martes siguiente al primer lunes de noviembre cada dos años. En esta ocasión, se llevarán a cabo el próximo 8 de noviembre.
¿Puede votar cualquier estadounidense?
No, no todos los ciudadanos pueden votar. Aunque la mayoría de los ciudadanos estadounidenses mayores de 18 años tiene el derecho de ejercer su voto, hay excepciones, como las personas condenadas por delitos graves, quienes no pueden votar en varios estados del país.
Además, es necesario que el votante esté registrado en el padrón electoral en todos los estados, salvo en Dakota del Norte. Las fechas límite para registrarse varían según el estado, desde un mes antes de las elecciones hasta permitir que se registren el mismo día de la votación.
¿Qué se elige en esta fecha?
En las elecciones de medio término en Estados Unidos se eligen los 435 escaños de la Cámara de Representantes y aproximadamente un tercio de los 100 puestos del Senado.
Asimismo, 36 de los 50 estados eligen a sus gobernadores; 34 de estos lo hacen para un mandato de cuatro años, mientras que Vermont y New Hampshire lo hacen por dos.
¿Cuál es la importancia de este día?
Las elecciones intermedias son vistas por expertos y la opinión pública como un referéndum sobre la gestión del presidente actual y el desempeño del partido en el poder.
Es común que durante este tipo de elecciones, el partido del presidente sufra pérdidas en el Congreso y en la Cámara de Representantes, e incluso que la oposición gane escaños. Hasta 2020, solo en dos ocasiones el partido del presidente logró aumentar su representación en ambos cuerpos legislativos.
¿El voto latino influirá en las elecciones?
En EE.UU., hay cerca de 32 millones de latinos habilitados para votar, lo que representa una quinta parte del total de electores. Según datos oficiales, en estados como Texas y Nuevo México, los latinos constituyen casi la mitad de la población votante.
Esto implica que sus expectativas, consideraciones e intenciones de voto pueden moldear el panorama político del país, como se evidenció en las elecciones presidenciales de 2020. Por ejemplo, en Arizona, un estado que había apoyado a los republicanos durante 20 años, esta vez ganó el demócrata Biden, y expertos señalan que el apoyo de los votantes hispanos, que representaron el 32 por ciento del padrón electoral, fue clave para este cambio.
Los expertos consideran a los latinos como una de las minorías del país y coinciden en que estos grupos representan un nicho prometedor para captar votos. Desde las elecciones pasadas, quedó claro que el verdadero poder de todos los votantes radica en no comprometerse incondicionalmente con ningún partido, evitando otorgar a alguno la seguridad de su voto.
Estados Unidos actualmente exhibe una fuerte polarización entre los dos principales partidos en contienda: demócratas y republicanos. A solo cuatro días de las elecciones, está claro que el resultado es incierto para ambos bandos.