Foto: Iván Soca
Los Van Van celebraron su 54 aniversario con una presentación especial en Bayamo, en la provincia de Granma, en medio de su gira por el oriente cubano y junto a un gran número de fanáticos que activaron el ‘Modo Van Van’.
La agrupación, que se encuentra próxima a lanzar un nuevo tema, conmemoró junto a su público todos estos años de buena música y la alegría de seguir siendo los preferidos de los bailadores cubanos.
Fundada por el compositor y guitarrista Juan Formell, Los Van Van portan con honor su título de “El tren de la música cubana” o “Los Rolling Stones de la salsa”, apodo que les otorgó el cantautor argentino Fito Páez.
A través del grupo en Facebook Los Van Van Official Fan Club, algunos de sus más de 135 mil miembros celebraron la fecha con emotivas publicaciones recordando que “Aquí se enciende la candela”.
En La Habana, por ejemplo, la peña vanvanera se reunió en la esquina céntrica de 23 y P, donde agradecieron a Juan Formell junto a una placa en su honor y afirmaron que “su legado es para siempre”.
No solo la capital de la isla fue escenario del homenaje. En otras provincias, los bailadores mostraron en las redes sociales que siguen “fuera de liga” y que la orquesta continúa “poniéndote la cabeza mala” después de más de cinco décadas.
Durante el último año, la agrupación ha estado inmersa en una extensa gira que la ha llevado a ciudades de Alemania, España, Japón y EE.UU. En ese recorrido han demostrado que sus ritmos traspasan fronteras y que los vanvaneros siguen “al tren” dondequiera que vayan.
Y es que a sus 54 años, Los Van Van siguen resonando con el legado de Formell, fusionando esa mezcla de charanga con sonoridades de guitarra eléctrica y batería. Fue ese ritmo único el que logró su creador de manera magistral al combinar el tradicional son cubano con ritmos del pop, rock and roll y otros estilos musicales del mundo.
Por supuesto, a esto se suman sus letras inconfundibles, que reflejan una variedad de crónica cotidiana con picardía y mucho sabor isleño. Además de su formación inicial compuesta por artistas de renombre como José Luis Quintana (Changuito), Raúl Cárdenas (El Yulo), César Pedroso (Pupy), Pedrito Calvo, Julio Noroña y Miguel Ángel Rasalps (El Lele), a la que se han ido incorporando otros talentos.
“¡Ay Dios, Ampárame!”, “La Habana no aguanta más”, “Anda ven y muévete”, “La candela”, “Sandunguera” y “El Buen Cansao” son solo algunos de los muchos temas que vienen a la mente de los bailadores.
En 2014, Cuba despidió a Juan Formell y desde entonces su hijo, Samuel, ha tomado la batuta de la orquesta, acompañado de sus hermanos Vanessa como vocalista y Juan Carlos en el bajo, este último fallecido repentinamente este año durante un concierto de su gira por EE.UU.
Samuel Formell anunció en sus redes sociales que “En modo Van Van” será su próximo lanzamiento, el cual estará disponible en plataformas digitales este 22 de diciembre, continuando así con la rica historia de más de 40 álbumes que no dejan de sonar en Cuba y el mundo.