¿Defensores o destructores?: agresiones a valiosas obras de arte

Lo más Visto

Foto: RRSS

En las últimas semanas, varios ecologistas han llevado a cabo acciones contra importantes obras de arte en museos europeos.

La primera noticia que causó revuelo provino de la National Gallery de Londres, donde dos jóvenes activistas lanzaron salsa de tomate sobre la icónica pintura “Los Girasoles” de Van Gogh.

Las responsables de esta acción forman parte de la plataforma Just Stop Oil, una organización que denuncia la explotación de yacimientos de petróleo y gas.

Activists vandalise Vincent van Gogh’s Sunflowers at the National Gallery.

The vandalism or destruction of art is always an authoritarian act.

But more than that – it represents a repudiation of civilisation and the achievements of humanity.pic.twitter.com/8gLTjekvIt

— Andrew Doyle (@andrewdoyle_com) October 14, 2022

Este mismo grupo también ingresó a principios de julio a la National Gallery, donde cinco de sus miembros pegaron sus manos con pegamento al marco de “La Última Cena”, una de las obras más emblemáticas de Leonardo da Vinci.

Video from Just Stop Oil supporters at The Last Supper painting earlier today.

Our government are backtracking on all of their climate targets whilst people die from climate change across the globe.

There will be no art and culture in a state of «total societal collapse» pic.twitter.com/8vEJ3Qx1EB

— Just Stop Oil ⚖️💀🛢 (@JustStop_Oil) July 5, 2022

Diez días después del incidente con la obra de Van Gogh, varios activistas del grupo ambientalista Last Generation lanzaron puré de papa sobre el cuadro “Les Meules” (Los Pajares), del pintor impresionista Claude Monet, que se exhibe en el Museo Barberini de Potsdam, al sur de Berlín, Alemania.

En esta acción participaron cuatro personas, incluidas las dos activistas que lanzaron el puré y se pegaron al suelo con pegamento.

La famosa obra estaba protegida por un cristal y data de 1890. En 2019, tras ser adquirida por 110,7 millones de dólares en una subasta de Sotheby’s, pasó a formar parte de la colección Hasso Plattner del Museo Barberini.

Además, el lunes 24 de octubre, Just Stop Oil llevó a cabo otra acción en la que algunos miembros arrojaron una tarta de chocolate a la figura de cera del nuevo Rey del Reino Unido, Carlos III.

Según informes de medios internacionales, la asociación ha compartido los nombres y edades de los ecologistas responsables: Eilidh McFadden y Tom Johnson, de 20 y 29 años, respectivamente.

🎂 BREAKING: JUST STOP OIL CAKES THE KING 🎂

👑 Two supporters of Just Stop Oil have covered a Madame Tussauds waxwork model of King Charles III with chocolate cake, demanding that the Government halts all new oil and gas licences and consents.#FreeLouis #FreeJosh #A22Network pic.twitter.com/p0DJ8v3XVB

— Just Stop Oil ⚖️💀🛢 (@JustStop_Oil) October 24, 2022

En mayo de este año, la obra más famosa de Leonardo da Vinci, “La Gioconda” o “La Mona Lisa”, fue atacada por un visitante que lanzó una tarta contra la pintura, que también está protegida por un cristal.

Otros ataques contra importantes obras de arte

“Guernica”, Picasso

En 1974, un comerciante de arte pintó con pintura roja las palabras “Kill Lies All” mientras la pieza estaba expuesta en el MoMa de Nueva York; la pintura fue limpiada sin causar daños a la obra.

“La ronda de noche”, Rembrandt

La obra fue pintada en el siglo XVII y fue acuchillada por primera vez en 1911; el corte fue superficial y solo rasgó el barniz. En 1990, sufrió daños cuando un enfermo psiquiátrico lanzó ácido sobre ella.

En otra ocasión, al ser trasladada desde su ubicación original en el Kloveniersdoelen de Amsterdam, al Ayuntamiento en la plaza Dam, se cortó una parte del lateral izquierdo y superior del lienzo, lo que resultó en la pérdida de tres personajes que estaban en el original, cuya copia se conserva en la National Gallery de Londres.

“La libertad guiando al pueblo”, Eugène Delacroix

En 2003, una joven realizó una inscripción con un rotulador en la parte inferior del cuadro mientras se encontraba en el Museo del Louvre en Francia.

“Venus del Espejo”, Velázquez

En 1914, la obra fue atacada en la National Gallery de Londres por la sufragista Mary Richardson, quien le dio siete cuchilladas y fue condenada a seis meses de prisión.

“La Virgen y el Niño con Santa Ana y San Juan Bautista”, Leonardo da Vinci

Este cuadro, que se encuentra en la National Gallery de Londres desde 1962, fue dañado ese mismo año con pintura roja por un pintor alemán, y desde entonces está protegido por un cristal.

En 1987, recibió un disparo que causó algunos daños debido a las partículas del cristal protector, por lo que actualmente se exhibe protegido por un cristal blindado.

“Mujer en sofá rojo”, Picasso

En junio de 2012, un hombre roció con spray dorado el cuadro pintado por Picasso en 1929, que estaba expuesto en la colección Menil de Houston, EE. UU.; la pintura fue completamente recuperada.

“Danae”, Rembrandt

En 1985, la pieza fue rociada con ácido sulfúrico en el Museo Hermitage de San Petersburgo por el lituano Bronius Maiguis, quien también le dio varias cuchilladas. Tras 12 años de restauración, el cuadro regresó al museo protegido por un cristal blindado.

“Le pont d’Argenteuil”, Claude Monet

En 2007, varias personas entraron al Museo d’Orsay de París durante la noche y presumiblemente dañaron la obra con un puñetazo, creando una abertura de unos 10 centímetros.

Esculturas

No solo las pinturas han sufrido daños a lo largo de la historia; también algunas esculturas icónicas, como “La Piedad” de Miguel Ángel en la Basílica de San Pedro en Roma, que en 1972 perdió un brazo, un ojo y parte de la nariz después de ser atacada con martillos.

Quizás una de las esculturas más atacadas ha sido “La Sirenita” de Edward Eriksende, en Copenhague; en 1984 perdió su brazo, fue decapitada en 1964 y 1998, ha sido atacada con pintura en múltiples ocasiones y fue arrancada de su base con explosivos en 2003.

Más Noticias

Últimas Noticias