Fotografías: RL Hevia
Texto: Hugo León
La situación ya era difícil para el pueblo cubano debido a la crisis sistémica que enfrenta la isla y las deficiencias de las políticas del gobierno. Sin embargo, dos huracanes en menos de treinta días han añadido aún más tensión a la frágil situación del país.
El huracán Oscar azotó el oriente cubano, causando casi 10 fallecimientos y dañando más de cinco mil viviendas. Posteriormente, el huracán Rafael recorrió el occidente de la isla. Aunque no se reportaron víctimas mortales, afectó a cientos de hogares y dejó a todo el país en la oscuridad.
Las autoridades locales mencionan que están llevando a cabo «labores de recuperación», pero la realidad que se observa en las calles de Mayabeque, Artemisa y La Habana es ominosa.
De acuerdo con datos oficiales del Consejo de Defensa Nacional, en Artemisa la “situación con el servicio eléctrico es complicada”, y una vez finalicen las reparaciones eléctricas en La Habana y en Mayabeque, “las brigadas se trasladarán a esa provincia para reforzar las labores”.
En Mayabeque, cuatro municipios se encuentran sin suministro eléctrico: Batabanó, Melena del Sur, Nueva Paz y Quivicán, lo cual dificulta el abastecimiento de agua, y cerca de la mitad de los usuarios carecen de electricidad.
En La Habana, hasta el mediodía del sábado 9 de noviembre, se reportó que 654 viviendas habían sido afectadas, y solo el 48 por ciento de los ciudadanos en la capital contaba con servicio eléctrico.
Aún hay más de 90 postes eléctricos caídos, y para reestablecer la energía en el resto de la ciudad, es preciso primero reparar esos postes.
La electricidad ha sido restablecida en 25 hospitales y en seis fuentes de agua, y el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, instó a continuar con las labores de electrificación y saneamiento durante el fin de semana para poder reiniciar el año escolar el lunes.
No solo La Habana y el occidente de la isla están afectados por cortes de electricidad. De hecho, esos territorios representan un “microsistema” que la Empresa Eléctrica ha logrado reintegrar al sistema eléctrico nacional en las horas de la tarde, mientras gran parte de la isla sigue sin energía desde hace días.
En el resumen del Consejo de Defensa Nacional, Díaz-Canel admitió que, a pesar de los avances en la recuperación, aún queda mucho por hacer. Para avanzar más rápidamente, se requerirá el esfuerzo de miles de trabajadores.
Este sábado, en el Vedado, aún permanecían cientos de árboles caídos, algo que no era común después de los ciclones, ya que en el pasado las labores de limpieza comenzaban rápidamente y se concluían en poco tiempo.