Foto: BBC
El actor y productor Alec Baldwin ha conseguido cerrar el doloroso capítulo que lo llevó a ser el centro de atención, tras disparar accidentalmente un revólver que contenía una bala real en el set de filmación de la película Rust, lo que resultó en la muerte de la directora de fotografía, Halyna Hutchins.
Los productores del western, en el que perdió la vida Hutchins, han llegado a un acuerdo con sus familiares, lo que permitirá reanudar la producción cinematográfica en enero de 2023.
El acuerdo estipula que Matthew Hutchins, pareja de la fallecida directora de fotografía, recibirá un crédito como productor ejecutivo del filme. “Hemos llegado a un acuerdo, sujeto a la aprobación de las autoridades judiciales, en relación a nuestra demanda por muerte por negligencia contra los productores de Rust, incluidos Alec Baldwin y Rust Movie Productions, LLC. Como parte del acuerdo, el caso será desestimado”, expresó Hutchins en un comunicado, citado por Cinemanía.
Casi un año después del trágico accidente, en el que también fue herido el director, Joel Souza, la oficina del sheriff de Santa Fe (Nuevo México, EE. UU.) aún no ha presentado cargos contra nadie.
“El rodaje de Rust, del cual ahora seré productor ejecutivo, se reanudará con su elenco original en enero de 2023. No tengo interés en entrar en recriminaciones o en echar culpas (hacia los productores o el Sr. Baldwin). Todos creemos que la muerte de Halyna fue un terrible accidente”, afirma Hutchins en su comunicado.
La investigación se reanudó el mes pasado, después de que el FBI terminara el análisis forense de la bala que acabó con la vida de la directora de fotografía. Mientras tanto, un fiscal de distrito de Nuevo México anunció recientemente que están considerando presentar cargos de homicidio contra cuatro personas implicadas en el incidente, aunque la elaboración del caso aún no ha llegado a su fin.
Este trágico accidente provocó durante un tiempo un intenso debate sobre las condiciones de seguridad en los sets de filmación y cómo estas pueden verse comprometidas cuando las producciones cinematográficas no cuentan con el presupuesto suficiente para destinar el tiempo necesario y contratar a los especialistas adecuados.