Anulación de las ESTA, ¿un riesgo para el turismo? | Cuba Noticias 360

Lo más Visto

Imagen: Jorge Luis Borges

Autor: Mónica Fernández

La noticia se propagó rápidamente: los cubanos que poseen nacionalidad española ya no podrán usar los permisos ESTA para viajar a los Estados Unidos.

¿Por qué sucede esto? Debido a que Cuba figura en la lista de Estados que patrocinan el terrorismo, sus ciudadanos no son elegibles para el Programa de Exención de Visados, que es gestionado de manera conjunta por el Departamento de Seguridad Nacional y el Departamento de Estado de los Estados Unidos.

España es uno de los 39 países que se benefician de este programa, lo que permitió a los ciudadanos con doble nacionalidad encontrar en el Sistema Electrónico de Autorización de Viaje (ESTA, por sus siglas en inglés) una opción eficiente frente al complejo proceso de obtención de visa.

Como se explicaba en un texto previo, según lo dispuesto en la Ley de Mejora del Programa de Exención de Visado y Prevención de Viajes Terroristas de 2015, los ciudadanos de países sancionados por terrorismo no son elegibles para obtener un permiso ESTA. Es claro que, tras el regreso de Cuba a la lista de Estados patrocinadores del terrorismo, los nacionales cubanos entran en esta categoría.

Al utilizar como excusa la injusta calificación de #Cuba como patrocinadora del terrorismo, las autoridades estadounidenses impiden a nuestros ciudadanos el acceso al Sistema Electrónico de Autorización de Viaje (ESTA).

Pedimos el cese de la discriminación y los obstáculos a los vínculos entre las familias cubanas pic.twitter.com/JezFWmt7Ee

— Bruno Rodríguez P (@BrunoRguezP) 1 de agosto de 2021

No obstante, la ley tiene un alcance mucho más amplio. El reciente tuit del Ministro de Relaciones Exteriores cubano, Bruno Rodríguez, sorprendió a muchos, especialmente considerando que Cuba ha reducido los vuelos a Florida desde el inicio de la pandemia. Su reacción se entiende mejor al saber que no solo los ciudadanos de países sancionados son inelegibles para recibir una ESTA.

Los ciudadanos de naciones que se benefician del Programa de Exención de Visado que hayan viajado a un país sancionado también pueden perder el derecho a entrar a los Estados Unidos utilizando un permiso ESTA.

Esto significa que, si un turista de – por ejemplo – España, Reino Unido, Chile, Francia, Alemania o Italia, pasa sus vacaciones en Cuba, podría perder el derecho a ingresar a los Estados Unidos de manera rápida. Tendría que solicitar una cita en el consulado o embajada estadounidense más cercana y someterse a una entrevista, solo por haber estado en Cuba.

Esto dependerá de si el Departamento de Seguridad Nacional decide aplicar estrictamente la ley estadounidense. Actualmente, varios usuarios en las redes sociales informan que todavía es posible obtener permisos ESTA para personas con doble nacionalidad cubano-española u otra nacionalidad europea, aunque se han reportado cancelaciones al momento de viajar. Sin embargo, tanto las páginas de la agencia de Protección de Aduanas y Fronteras (CBP) como la del Departamento de Estado, aún no incluyen a Cuba en su sección de Preguntas Frecuentes. Ningún funcionario federal se ha pronunciado públicamente al respecto.

¿Está el gobierno estadounidense aplicando de manera selectiva la Ley de Mejora del Programa de Exención de Visado y Prevención de Viajes Terroristas de 2015? ¿Se le está retirando el permiso ESTA únicamente a los cubano-españoles? ¿O el propósito de esta medida es disuadir a los turistas, en su mayoría europeos, de viajar a Cuba?

El párrafo C de la Ley establece que el Secretario de Seguridad Nacional tiene la autoridad para aplicar la ley de manera discrecional si ello beneficia a la seguridad nacional de los Estados Unidos. Por lo tanto, podría ocurrir que esta medida afecte solo a los cubanos con doble nacionalidad. Esto tendría sentido, ya que la administración Biden parece no tener interés en continuar un enfrentamiento con la Unión Europea.

Sin embargo, de ser así, mientras Cuba permanezca en la Lista, el viaje de turistas europeos (y de otras regiones) a la Isla podría convertirse en una espada de Damocles que amenace sus futuros viajes a los Estados Unidos. El gobierno cubano, incluido el ministro Bruno Rodríguez, parece haber tomado nota de la seriedad de esta amenaza.

Más Noticias

Últimas Noticias