Regiones de Ucrania bajo ocupación deciden sobre su adhesión a Rusia.

Lo más Visto

Foto: EFE

Texto: Hugo León

Este viernes se inició la votación en cuatro áreas de Ucrania para un referendo sobre su posible integración a Rusia, respaldado por el presidente ruso Vladimir Putin y rechazado por Ucrania y las naciones occidentales.

Donetsk y Lugansk, autoproclamadas como Repúblicas Populares desde febrero de este año y reconocidas por Moscú, son dos de los lugares donde se realizan las votaciones.

Los otros dos territorios son las provincias de Jersón y Zaporozhia, bajo control ruso en el sur de Ucrania, según informan medios estatales rusos.

Asimismo, se han habilitado urnas en Rusia, donde los refugiados de las regiones ocupadas pueden emitir su voto, según agencias de prensa internacionales.

En las últimas horas, el Kremlin subrayó que la decisión sobre las consultas será implementada rápidamente, mientras Ucrania califica este proceso como un resultado predecible a favor de la adhesión a Moscú, en medio de una votación forzada.

Kiev también ha denunciado que la votación se está realizando bajo coerción hacia los habitantes de esas zonas.

En este contexto, Sergey Haidai, alcalde de Lugansk, acusó a las fuerzas rusas presentes de obligar a los residentes a votar y de impedirles abandonar la zona durante los días que dure el referendo, que está programado para culminar el próximo martes 27 de septiembre.

El funcionario indicó que, de acuerdo con la información disponible, los ocupantes están formando grupos armados para visitar las casas y forzar a la gente a participar en el referendo.

Por su parte, Anatoly Kurtev, secretario del Ayuntamiento de Zaporozhie, afirmó que los prorrusos están tratando de persuadir a los residentes para que cooperen en favor de Moscú.

Según Reuters y AP, las áreas donde se realizan las votaciones constituyen alrededor del 15 por ciento del territorio ucraniano.

En Jersón, las tropas rusas controlan aproximadamente el 95 por ciento del territorio, pero en Zaporizhia, Kiev mantiene el control de gran parte de la región, lo que genera incertidumbre sobre cómo se podría llevar a cabo una posible anexión a Rusia en esas áreas, según afirman agencias internacionales.

Días antes del inicio de la ofensiva rusa en Ucrania, que el Kremlin denomina “operación especial”, Rusia apoyó la declaración de independencia de Donetsk y Lugansk, aunque ahora, mediante este referendo, podría incorporarlas a su país.

Una votación similar tuvo lugar en 2014 en la península de Crimea, en el sur de Ucrania, resultando en su adhesión a la Federación de Rusia.

Sin embargo, desde Kiev se reitera la ilegalidad de los referendos en los territorios considerados invadidos. Según Ucrania, no existe ninguna acción legal que corresponda a un referendo en los lugares ocupados, sino solo un montaje propagandístico para la conscripción.

La votación se produce poco después de que el presidente Vladimir Putin enfatizara las implicaciones que tendría una acción que amenazara la seguridad del territorio nacional ruso. Con esto en mente, si en los referendos se aprueba la integración a Rusia, cualquier intento de Ucrania por recuperar el control de esos territorios sería considerado un ataque directo a Rusia.

Más Noticias

Últimas Noticias