Industriales se toma la revancha y vuelve a la final del béisbol cubano tras 11 años.

Lo más Visto

Foto: RL Hevia

Texto: Raúl del Pino

Se dice que la vida siempre ofrece una nueva oportunidad, sin importar cuánto tiempo transcurra. Para algunos, la ocasión llega rápidamente, mientras que otros deben esperar años, incluso décadas, para conseguir la redención por un fracaso anterior. Guillermo Carmona es un claro ejemplo de esto, de lo que implica sufrir en silencio y aguardar el momento preciso para deshacerse de esa espina que se ha vuelto parte de la vida.

El mánager de Industriales, ahora con 60 años, tuvo que esperar 24 temporadas para borrar el amargo recuerdo de la remontada de Santiago de Cuba en la final de la Serie 38, en 1999. Aquella potente «aplanadora» de Pacheco y Kindelán hizo callar a un Latinoamericano repleto, llevándose el campeonato en un séptimo juego. Pero hoy, el experimentado timonel puede descansar en paz, sabiendo que ahora ha devuelto la jugada a su eterno rival.

Rugió el León en el Guillermón, Industriales a la FINAL de la #62SNB 2023. Después de once años (51 SNB 2011-12, con Lázaro Vargas como mánager), los Azules volverán a luchar por el título nacional. Guillermo Carmona llega a su segunda final (1st; 38 SNB 1998-99) al mando de los capitalinos. pic.twitter.com/S92xdAKzqM

— Drian Bernal ⚾️ / 🇨🇺🇪🇨 (@Drianrogelio) 2 de agosto de 2023

Industriales llegó al séptimo y decisivo juego con la tensión al máximo tras perder el quinto y el sexto, uno en La Habana y el otro en el Guillermón. Los fantasmas del pasado volvían a acechar a todos los industrialistas, pero esta vez la historia tuvo un desenlace diferente, vestido de azul.

Por tercera vez en la semifinal, Raymond Figueredo y Alberto Bisset se enfrentaron en el montículo como las principales cartas de triunfo de sus respectivos equipos. Y al igual que en el juego 1 y el 3, la balanza se inclinó a favor de los Leones tras el enfrentamiento de ambos lanzadores.

El derecho habanero no se dejó intimidar por las 20 mil voces que le gritaban en contra y realizó una destacada apertura de seis entradas, permitiendo solo una carrera y un hit, además de ponchar a seis rivales.

Esa única carrera fue todo lo que lograron los bates indómitos, ya que Frank Herrera en dos entradas y Juan Xavier Peñalver en una, completaron sus relevos de manera impecable, sellando así el triunfo 3-1.

En el lado opuesto, Bisset también mostró su determinación por sus compañeros, aunque no tuvo su mejor actuación. El experimentado lanzador de 39 años solo pudo lanzar 4.1 entradas antes de abandonar el montículo con tres carreras en su contra.

La victoria en el clásico del béisbol cubano sitúa a Industriales rumbo a Las Tunas, donde los Leñadores esperaban a su oponente para la disputa del título. La gran final de la Serie 62 comenzará el próximo sábado en el Julio Antonio Mella, que ya está preparado para recibir juegos nocturnos.

Aunque la rivalidad con los tuneros no alcanza el nivel de la que se mantiene ante Santiago, Industriales llega a este encuentro con sed de venganza, tras la derrota sufrida a manos de los orientales en las semifinales de la serie 57, cuando Víctor Mesa dirigía el equipo azul.

Sin embargo, esta será una historia completamente distinta. Las Tunas logró su boleto para la final tras romper una racha de tres derrotas consecutivas en la postemporada frente a los Cocodrilos matanceros, en tanto, Industriales regresa a la final después de 11 años y lo hace precisamente derrotando a su archirrival histórico.

La mesa está servida; hay ingredientes y comensales de sobra para otro banquete de lujo.

Más Noticias

Últimas Noticias