Nuevas salidas en el béisbol de Cuba

Lo más Visto

Autor: Raúl del Pino

Fotografía: R.B. Cué

Independientemente de las inclemencias del tiempo, de que los meteorólogos en la televisión puedan predecir la llegada de un ciclón o de que los estadios se llenen durante los playoffs de la Serie Nacional, los talentos del béisbol cubano continuarán abandonando la Isla sin importar las circunstancias.

La migración forzada en Cuba continuará por un largo periodo a menos que la situación económica mejore. Esta es una realidad que afecta todos los aspectos de la vida, y el deporte no es una excepción, especialmente en un país donde el béisbol es el pasatiempo nacional y se siente cada día más distante.

La muestra más reciente de esta tendencia fue reportada este fin de semana por el periodista Francys Romero, quien se ha establecido como una fuente clave en este tipo de noticias. El periodista, que reside en Estados Unidos, informó en los últimos días sobre la salida del país de tres jóvenes lanzadores de Mayabeque, cada uno con diferentes trayectorias pero todos con un gran potencial buscando una oportunidad en el béisbol profesional.

El más destacado de ellos es Marlon Vega, un lanzador derecho que se alzó como el MVP de la 61ª Serie Nacional. Este joven de solo 20 años ha participado en dos Mundiales Sub-23 en 2021 y 2022, y formó parte de la lista de reserva para el último Clásico Mundial.

El pitcher prospecto Marlon Vega, de 20 años y nombrado Novato del Año y MVP de la Serie Nacional, deja Cuba en busca de una firma con una organización de Grandes Ligas.

Seleccioné a Vega entre los 25 mejores talentos Sub-18 en 2020. https://t.co/Zy7XA8SWx6

— Francys Romero (@francysromeroFR) 30 de julio de 2023

El segundo lanzador que salió también está relacionado con el evento internacional, ya que se trata de Roger Bolaños, hermano de Ronald Bolaños, uno de los jugadores con experiencia en Grandes Ligas que formó parte de esa emblemática selección.

Según el reporte, Roger ocupó el cuarto puesto en la lista de los 25 mejores peloteros Sub-18 en Cuba en 2020 y tuvo su debut en la Serie Nacional esta temporada, también a los 20 años.

Finalmente, se reveló la salida de Yulian Quintana, un pitcher con más experiencia que los dos anteriores, quien había estado suspendido desde julio de 2022 tras regresar del premundial en Aguascalientes, México.

Quintana se habría establecido en República Dominicana, donde buscará mejorar sus condiciones y lograr firmar con alguna organización de las Grandes Ligas. Según el reporte, ha lanzado en tres series nacionales y es capaz de superar las 90 millas por hora en su recta, además de tener un variado repertorio de lanzamientos.

Uno de los beisbolistas que fue suspendido por dos años en Cuba en 2022 ha podido salir de la isla y estará buscando una firma profesional.

Se halla actualmente en la República Dominicana, según fuentes cercanas.

Más información en: https://t.co/eKl3I2v48i

— Francys Romero (@francysromeroFR) 29 de julio de 2023

Más Noticias

Últimas Noticias