De nuevo sufrió Camila Acosta arresto arbitrario en Cuba

Lo más Visto

En la mañana del día viernes 21 de Julio, sufrió Camila Acosta arresto arbitrario por supuesta violación al decreto ley que regula la libertad de expresión en Cuba, a través de las tecnologías de información y comunicación.

Este decreto es vigente desde hace un año, y ha servido de excusa para legalizar el acoso a periodistas disidentes. Tal es el caso de esta joven periodista que no cesará de trabajar por la libertad de expresión dentro de su país.

Ni dejo el periodismo, ni dejo mi país; esa es la consigna de Camila Acosta ante un nuevo arresto arbitrario.

Vence Camila Acosta arresto arbitrario
No van a poder con Camila Acosta, y ya se encuentra libre otra vez

Vence Camila Acosta arresto arbitrario en Cuba

No van a poder con Camila Acosta, y ya se encuentra libre otra vez, pues al final de la tarde del día viernes 21 de julio, ya no tenían motivos para tenerla bajo arresto arbitrario.

Camila Acosta no puede vivir en paz, ni siquiera en Parque Central puede estar tranquila, lugar donde las uniformadas del orden público, se le acercaron para pedirle documentación personal.

No conforme con eso, la requisaron bajo la excusa de que era una medida de rutina aplicada a todos los que están en ese lugar. Pero no se llevaron a todos los que estaban en Parque Central, sino a Camila Acosta, por ser una persona, de las llamadas reguladas.

Más bien diríamos, acosada por denunciar la persecución que viven los ciudadanos que piensan distinto al régimen político en Cuba.

En la estación policial del municipio Cerro, contiguo a la capital habanera, le retuvieron 160 dólares, y una veintena de mascarillas alusivas al decreto-370. No pudieron quitarle su teléfono móvil.

Además de aguantar Camila Acosta arresto arbitrario, tuvo que escuchar amenazas de prisión, y de duplicación del monto de la multa por el 370. Aunado a la orden de abandonar su actitud.

Pero nada de esto influye en las determinaciones de la periodista, quien está convencida y trabaja activamente en campañas contra la falta de libertad en Cuba.

Camila Acosta
Camila Acosta

¡Lo Nuevo! Observatorio Cubano de DDHH denuncia nuevos atropellos en contra de activistas y periodistas de Cuba

Camila Acosta arresto arbitrario y multada el 27 de marzo

El incidente de este viernes, no es el único por el que ha pasado Camila Acosta, el día 27 de marzo pasado, tuvo que pagar una multa por 120 dólares, la excusa de las autoridades volvió a recaer en la violatoria al decreto370.

De casa en casa va Camila Acosta

El hostigamiento hacia Camila Acosta, no solo es económico, sino residencial, ya que la persecución le ha obligado a cambiar de residencia con mucha frecuencia durante este año.

Según sus propias declaraciones, ha tenido que cambiar de sitio habitacional por lo menos cinco veces en lo que va de año.

Y dos veces en lo que fue el mes de julio. Además, quienes pretenden darle alquiler o venderle, reciben amenazas por parte de las autoridades y otros entes.

Interesante: ¿Cuba revende petróleo venezolano?

Camila Acosta, de oficialista a activista

Camila Acosta, nace en el año 1993, cursó estudios de periodismo y es investigadora, una función estrechamente vinculada a su profesión.

Sus cualidades de investigadora la llevaron a tomar posición frente a lo que pasaba en Cuba, con respecto a la libertad de expresión.

Por esta razón, el arresto arbitrario de Camila Acosta, era el efecto natural hacia los periodistas que comienzan a escribir de otra manera.

Comenzó su carrera en diarios oficialistas, sus letras y opiniones eran controladas, guiadas sin salirse de la visión gubernamental.

Tras sentirse agobiada, decidió cambiar de rumbo hacia la prensa independiente, asegurando que es la única manera de hacer prensa en libertad.

El costo emocional es alto para Camila Acosta, pues ha tenido que afrontar a familiares y amigos, además del arresto arbitrario cada vez que la ven en actividades de protestas.

Camila Acosta, multada el 27 de marzo
Camila Acosta arresto arbitrario y multada el 27 de marzo

¿De qué escribe Camila Acosta?

Tiene poco menos de un año trabajando para Cubanet, y sus escritos enfilan hacia la denuncia del régimen político cubano. Pues ya no podían callar los desmanes por sus convicciones profesionales.

Además, su activismo la llevó a apoyar causas como la del artista Luís Manuel Otero Alcántara, conocer de cerca las luchas de Roberto de Jesús Quiñones y otros temas.

¡Triste Noticia! Suicidios en Cuba: 6 presidiarios se han quitado la vida en las cárceles de Cuba

Escribe por los Derechos Humanos

El pasado 29 de Julio, Camila Acosta publica la brutal represión que soportó el pueblo cubano, tras el intento por participar en una protesta a favor de los derechos humanos.

Muchas de las personas se tuvieron que quedar confinadas en sus casas por el acoso policial y varias de ellas fueron arrestadas.

La situación llegó al punto de que los datos de internet fueron suspendidos, como medida restrictiva para frenar la protesta.

¡Sorprendente Noticia! Robaron Banco Metropolitano de La Habana

Sus letras van contra la explotación laboral

El 28 de Julio, un contundente escrito sobre la explotación laboral de los médicos en Cuba, develó el trabajo forzado que deben cumplir los profesionales de la salud.

Y es que desde el mes de marzo, están sometidos al trabajo continuo por horas extras que violan sus derechos laborales. Esta condición de trabajo, no solo es para los médicos que se quedan en Cuba, sino los que viajan en misiones internacionales.

La palabra escrita en apoyo a Couto Guzmán

El 27 de Julio, Camila Acosta con su palabra escrita apoyó la causa de Couto Guzmán. Otro activista disidente que fue torturado y puesto entre opciones de vida: o te callas o te vas.

Pero ni se callan, ni se van, los regulados. Sufrió como Camila Acosta arresto arbitrario e intimidaciones, sanciones y multas. Pero no flaquea en sus intenciones por vivir en libertad.

El motivo del arresto arbitrario contra Guzmán de nuevo recae en el decreto370; una polémica medida política que coarta la libertad de expresión en todas sus manifestaciones sociales.

Por las “Damas de Blanco” y otros

El sábado 06 de junio, se publicó de la mano de Camila Acosta un artículo referido al informe del Parlamento Europeo que califica al régimen cubano como una “autocracia cerrada”.

Con base en una estadística sobre “presos de conciencia”, las “Damas de Blanco” registran con datos personales a aquellas personas que el régimen tiene bajo asedio.

Esta agrupación se caracteriza por su vestimenta blanca cada vez que salen a las calles a manifestar. Finalmente por todas estas acciones, tiene Camila Acosta arresto arbitrario para más de una ocasión.

Más Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias