Foto: FeloDirector | Instagram
Las redes sociales se asemejan a un inmenso baile de máscaras donde lo que realmente importa no es si sabes bailar o no; la cuestión central parece haberse vuelto la decisión de usar una máscara o no, y en caso de optar por ella, hasta dónde estás dispuesto a llegar con esa elección.
En este escenario, gratuito, fácil de usar y poco controlado, se desatan ataques por parte de enmascarados y enmascaradas. Artistas, influencers, políticos y figuras públicas en general son blanco de cientos, e incluso miles, de críticas, ofensas y cuestionamientos de todo tipo que, en un marco no virtual, serían penalizados por la ley en numerosas ocasiones.
Esta realidad parece haber sido la inspiración para que los cantantes cubanos Yomil Hidalgo y Haila María Mompié se unieran en una colaboración que lanzaron hoy en las principales plataformas digitales bajo el título: “Tía Tata Cuenta Cuentos”.
El videoclip, dirigido por el realizador cubano Felo, fue filmado en las calles de La Habana, específicamente en el Paseo del Prado; donde se les observa rodeados de personas, varias de las cuales parecen haberse acercado espontáneamente a los artistas durante la grabación.
El corto inicia con un joven que, en tono de parodia, simula a uno de esos youtubers e influencers que monetizan en plataformas digitales comentando sobre la vida personal y laboral de los artistas; pero en esta ocasión, es el joven quien, entre críticas, presenta el tema de Yomil y Haila, asegurando que “ellos se creen que están en la cima y que este tema será un gran éxito, pero eso no lo escuchará nadie en su casa”. Muchos seguidores de los cantantes cubanos interpretaron esto como «una indirecta muy directa» al influencer cubanoamericano Alexander Otaola, dejando comentarios como «cuando le responda a Otaola no diré nada, pero habrá señales».
Ya en escena, La Diva del Pueblo y el integrante del grupo de música urbana Yomil y El Dany se encargan de alzar su voz: “no creas todo lo que te dicen por ahí…Mira que hablas de mí y yo sin tenerte en cuenta, mientras más te ignoro, más tú te irritas”, canta Yomil.
“Ya me has dedicado más de 100 indirectas, dime qué se siente no recibir respuesta… sigue hablando como un loco, que me entra por un oído y me sale por el otro”, continúa Haila.
Ambos artistas han sido objeto de críticas constantes por parte de Otaola en su programa habitual, que muchos cubanos alrededor del mundo siguen a través de YouTube. Sin embargo, más allá de la polémica, “Tía Tata Cuenta Cuentos” fusiona ritmos salseros con la picardía del género urbano, logrando una combinación que sin duda hará bailar a los seguidores de los cantantes.
Algunos internautas aprovecharon la ocasión para crear memes con fragmentos del video, mientras que otros celebraron la colaboración de los artistas, quienes están viviendo momentos intensos y, se podría decir, de renacimiento en sus carreras musicales.
Haila, una de las voces más reconocidas del género bailable y de la canción romántica cubana actual, participó hace aproximadamente un mes en el Festival Corazón Latino, que tuvo lugar en Francia. La exintegrante de importantes agrupaciones de la isla como Azúcar Negra y Bamboleo, actuó en esta ocasión junto a Mercadonegro y otros artistas con una rica propuesta salsera. Además, esta semana ofreció un concierto especial en celebración del 504 aniversario de La Habana, según informó la propia cantante en sus redes sociales.
Por su parte, Yomil lanzó hace un mes el álbum F5, coincidiendo con su cumpleaños. En una entrevista exclusiva para Cuba Noticias 360, comentó: «es una propuesta que busca refrescar un poco. Tengo mucha música guardada que necesito liberar. He estado un tiempo prolongado sin lanzar música y ahora esta es una etapa donde lo que viene es música». Actualmente se encuentra en una gira por Europa, haciendo bailar a varias ciudades españolas, alemanas, italianas y francesas con la música urbana de la isla, y en diciembre se presentará en Canadá en un concierto junto a Alex Duvall.