Andy y Julio forman la Cruz en extremos opuestos del mundo.

Lo más Visto

Fotos: Tipán

Texto: Raúl del Pino

En los últimos años, los aficionados al boxeo cubano hemos sido testigos del dominio del apellido Cruz en un deporte donde la Isla caribeña es una potencia mundial indiscutible en el ámbito amateur.

Los Juegos Olímpicos de Tokio, que tuvieron lugar entre julio y agosto de 2021, son la prueba más reciente de esa hegemonía, con Andy y Julio César liderando un equipo antillano que consiguió cuatro medallas de oro en la capital japonesa. A casi dos años de aquel evento, hoy ambos boxeadores vuelven a acaparar titulares, aunque en circunstancias y escenarios muy diferentes.

El más experimentado de los dos, el camagüeyano Julio César La Cruz, fue protagonista este sábado al derrotar nuevamente a su compatriota naturalizado español Emmanuel Reyes Pla, mientras que el matancero Andy Cruz inició su carrera profesional de una manera espectacular tras vencer al mexicano Juan Carlos Burgos.

En el caso del doble monarca olímpico y pentacampeón mundial, se presentó en un evento organizado por la Asociación Internacional de Boxeo (IBA) en la ciudad de Phuket, Tailandia, donde también subió al ring el guantanamero Arlen López, quien también ha sido dueño de dos medallas de oro olímpicas.

A pesar de un resultado modesto en el último campeonato mundial, donde no logró medallas, La Cruz no dio tregua al mismo rival que superó en las eliminatorias en Tokio, en medio de una controversia política entre ambos.

El capitán de los Domadores de Cuba aseguró el triunfo de manera contundente, logrando un veredicto de 5-0 por parte de los jueces tras cinco asaltos. El momento más destacado del combate se produjo en el tercer asalto, cuando Julio César envió a Reyes Pla a la lona, según el reporte de Jit.

Lamentablemente, su compatriota López no tuvo la misma suerte, cayendo por 0-5 ante el ruso Imam Khataev, quien es medallista de bronce olímpico y mundial. Sin embargo, el reporte indicó que la pelea fue reñida hasta el tercer asalto y se definió en las rondas cuatro y cinco.

GOAT 🤩

🖇️Grabaciones de todas las peleas están disponibles en nuestro sitio web: https://t.co/w4vPxmjLI6#IBAChampNight#IBAChampNightPhuket pic.twitter.com/qSvU1klIo1

— IBA (@IBA_Boxing) 15 de julio de 2023

Horas más tarde, y al otro lado del océano, llegó finalmente el momento de que Andy Cruz se probara como profesional. El escenario elegido fue el Templo Masónico de la ciudad estadounidense de Detroit, en una cartelera que tenía como combate estelar la pugna entre Alycia Baumgardner y Christina Linardatou.

El enfrentamiento entre el cubano y el mexicano, que precedió al combate principal, no dejó a nadie indiferente, mostrando una gran exhibición de golpes y resistencia por parte del debutante Cruz ante un oponente que contaba con 35 victorias, siete derrotas y tres empates en su larga carrera.

Al finalizar los 10 asaltos, los jueces otorgaron una victoria unánime al caribeño por 100-90, 98-92 y 100-90, ganando así la faja de campeón de los pesos ligeros de la Federación Internacional de Boxeo (IBF).

De este modo, Cruz inició su carrera profesional de manera espectacular, luego de una exitosa trayectoria en el boxeo amateur. Antes de abandonar Cuba a finales de 2022, el yumurino había conseguido tres títulos mundiales, una medalla de oro olímpica y un impresionante récord de 140 victorias en 149 peleas.

A dominating performance so far by @AndyDiamondCruz 🙌#BaumgardnerLinardatou2 pic.twitter.com/U41CXpqhmV

— DAZN Boxing (@DAZNBoxing) 16 de julio de 2023

Más Noticias

Últimas Noticias