Yasmani Tomás encabeza a un grupo de jugadores sin repatriación que disputarán los playoffs.

Lo más Visto

Texto: Raúl del Pino

Foto: Rodolfo Blanco

La más reciente telenovela del deporte cubano, protagonizada por el toletero Yasmani Tomás en los últimos meses, tendrá su desenlace feliz el próximo 9 de julio, cuando vuelva a enfundarse el uniforme de sus queridos Industriales en la postemporada de la 62 Serie Nacional.

El exjugador de los Arizona Diamondbacks en la MLB lidera un grupo de cinco peloteros que han sido autorizados recientemente por la Comisión Nacional de Béisbol para participar en los playoffs, tras la eliminación del requisito de repatriación que impedía a los atletas cubanos residenciados en el exterior competir en eventos organizados en la Isla.

Esta decisión, anunciada el pasado 29 de junio por el Inder, y que se aplicará a todas las disciplinas deportivas, no solo al béisbol, surge tras el extenso debate, principalmente en redes sociales, sobre la solicitud de Tomás para unirse al equipo capitalino.

El slugger de 32 años sorprendió a muchos al solicitar, en mayo pasado, a las autoridades de La Habana que le permitieran participar en la actual temporada con Industriales, especialmente luego de haber sido excluido del elenco nacional para el V Clásico Mundial bajo argumentos poco convincentes.

Sin embargo, como suele ocurrir con la mayoría de los trámites en Cuba, el proceso se ralentizó por la burocracia institucional y la novedad de este tipo de solicitud en particular. Incluso, voces desde la prensa oficial abogaron por la eliminación de este requisito, dado que no se contempló para el Clásico.

La insistencia fue tal que finalmente el Inder cedió, y la afición beisbolera de la Isla podrá disfrutar de una postemporada con un poco más de calidad. Además de Tomás, el joven lanzador Lázaro Javier Corrales se unirá al equipo del mánager Guillermo Carmona, que enfrentará en cuartos de final a Sancti Spíritus.

Otro de los nombres destacados que integra la lista es el de Rafael Viñales, de Las Tunas, un jugador que también estuvo en el centro de la controversia al inicio de la Serie por motivos similares. El equipo del Balcón del Oriente competirá contra Ciego de Ávila por un puesto en las semifinales.

Asimismo, el utility de Mayabeque, Rubi Silva, se unirá a los colores de Matanzas frente a Artemisa y aportará su amplia experiencia en Ligas Menores y en el béisbol de México, Venezuela, Nicaragua, Colombia y Puerto Rico tras 14 años alejado de las series nacionales.

Por último, Santiago de Cuba incorporará un valioso activo a su mermado bullpen con el veloz pitcher Yosiel Serrano en la serie al mejor de siete partidos contra Camagüey.

Por el momento, estos son los únicos jugadores que se beneficiarán de la nueva normativa, ya que para incluir a nuevos integrantes, los equipos deben liberar a otros atletas. Ahora, esperemos que esta nueva posibilidad se mantenga abierta de manera indefinida, permitiendo que muchos más puedan regresar a reanimar el cada vez más desolado pasatiempo nacional de todos los cubanos.

Más Noticias

Últimas Noticias