Foto: Iván Soca
Texto: Hugo León
¿Quién en Cuba no guarda un grato recuerdo de las melodías de su infancia? Canciones como “El gatico Vinagrito”, “Dame la mano y danzaremos” o “Tin tin, la lluvia cayó” son parte esencial de nuestra memoria, y todas ellas comparten un hilo conductor: su creadora.
Estas y otras composiciones que acompañaron a millones de cubanos durante su niñez son parte del legado de Teresita Fernández, la talentosa cantautora villaclareña que llenó de música las tardes de la juventud. Hoy se conmemoran 10 años desde su partida.
Pocos conocen que esta gran artista que dejó huella en Cuba no solo fue cantante y guitarrista, sino también una destacada pedagoga, alcanzando el grado de Doctora en su especialidad en 1959, a la temprana edad de 28 años.
Además de su labor creativa dirigida a los más pequeños, sorprendentes obras para adultos también deslumbran su trayectoria, incluyendo boleros, villancicos, poemas musicales y una variedad de canciones que fusionan baladas y el folklore agrícola.
Teresita Fernández hizo su entrada en La Habana durante los años 50, tiempo en el que empezaron a surgir sus primeras composiciones, interpretadas por artistas como Ramón Veoz. Sin embargo, desde joven había comenzado a aportar su voz a la programación de la emisora CMHI de Santa Clara.
En la década de 1960, se consolidó en la escena musical de La Habana, actuando incluso al lado del renombrado Bola de Nieve en el restaurante Monseigneur, ubicado en el Vedado. Durante esos años, también dirigió varios programas radiales como Musa Traviesa y De regreso, y creó espacios de televisión como La casita de azúcar.
Su influencia se extendió aún más al fundar la emblemática Peña de los Juglares en el Parque Lenin, ese lugar que vivía un verdadero auge en esos días.
La voz de Teresita Fernández ha perdurado en la memoria de varias generaciones de cubanos. Aquellos que hoy superan los 25 años la recordarán por la frecuente retransmisión de sus canciones más populares: aquellas dirigidas a los niños.
La profunda marca que dejó Teresita Fernández también incluye temas como “Lo feo”, que, al igual que las mencionadas anteriormente, fueron llevadas a la pantalla en video clips y transmitidas en televisión durante décadas.
Su creatividad y talento fueron reconocidos en múltiples ocasiones por otros grandes artistas cubanos. Es digno de mencionar que el propio Bola de Nieve le dedicó una famosa frase que perdura en la historia: “Usted no necesita más adorno que la canción.”