Nombran a un nuevo presidente del Instituto Cubano de Artes y la Industria del Cine.

Lo más Visto

Foto: RRSS

El Ministerio de Cultura de Cuba (MINCULT) ha dado a conocer la designación del periodista Alexis Triana Hernández como el nuevo presidente del Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC).

Según una nota publicada en el portal Cuba Cine, el jueves 9 de noviembre, Triana fue presentado como el nuevo presidente del ICAIC ante el consejo de dirección y los trabajadores de la institución.

La información, que también ha sido divulgada por medios de prensa estatales, subraya que el nuevo directivo “acumula una amplia trayectoria como gestor y promotor cultural, comenzando como presidente de la AHS en Holguín, luego como presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y posteriormente ocupando el cargo de director provincial de Cultura en esa provincia durante un período de 13 años”.

Triana también es conocido por ser fundador del Festival Internacional de Artistas y Promotores Culturales “Romerías de Mayo” y desempeñó el rol de vicepresidente del Festival Internacional de Cine Pobre en Gibara, en la provincia oriental de Cuba.

El nombramiento de Triana se produce en un contexto en el que la institución cinematográfica enfrenta una crisis significativa, principalmente provocada por las controversias relacionadas con la censura y la limitada autonomía del sector audiovisual en el país.

En este marco, el comunicado del MINCULT señala que “Triana asume la presidencia del ICAIC en un momento en que la institución colabora junto a los creadores en el desarrollo de propuestas que están siendo presentadas al Grupo Temporal de Trabajo para la atención al desarrollo del cine cubano”.

Asimismo, se destaca su labor en La Habana como vicepresidente del Consejo Nacional de Artes Escénicas, director de Comunicación y fundador del Estudio Multimedial, así como del canal digital CREARTV y la Cadena Streaming Cuba bajo el auspicio del MINCULT.

¿Qué dice la Asamblea de Cineasta Cubanos (ACC)?

El pasado 30 de octubre, el Grupo de Representantes de la ACC publicó una nota en su perfil de Facebook donde explicaba que “tras cuatro meses y medio de los acontecimientos que dieron inicio a la reactivación de esta asamblea en junio de 2023, seguimos sin respuesta a la principal de nuestras demandas”.

Como bien indica el texto, el 18 de octubre, el grupo de Representantes envió una carta al presidente cubano Miguel Díaz-Canel, reiterando los aspectos mencionados y acompañada de diversos documentos relacionados con la polémica, como una “Lista de filmes cubanos censurados o no exhibidos en las últimas tres décadas”, un “Informe de Producción, Distribución y Exhibición en Cuba” y “Las tres Declaraciones oficiales emitidas por la Asamblea”, entre otros.

Además, mencionan que “el Gobierno cuenta con 30 días hábiles para responder. El plazo se cumple el miércoles 29 de noviembre”.

Ante el silencio por parte del Gobierno frente a las múltiples denuncias y comunicaciones públicas, la ACC hace un llamado expreso para que se atienda la violación de derechos de autor y los acuerdos contractuales relacionados con el caso de “La Habana de Fito”, así como la entrega al ICAIC del resultado de la investigación correspondiente. La ACC asegura que sigue esperando la respuesta de Díaz-Canel y que “trabaja en pro de un cine diverso, con autonomía, libre de exclusiones, y para todos los cubanos, públicos y creadores, sin importar su lugar de residencia”.

Más Noticias

Últimas Noticias