La Asociación de la Industria Discográfica Estadounidense (RIAA) ha hecho pública una lista que detalla las ventas discográficas de artistas latinos en EE.UU., sorprendiendo a muchos con su sorprendente posición número uno.
El motivo principal no solo es que la lista sea liderada por la fallecida cantante mexicoestadounidense, Selena Quintanilla, sino también por la diferencia millonaria en ventas entre ella y el artista que ocupa el segundo lugar.
En cuanto a la cantidad de álbumes vendidos en territorio estadounidense, Selena ha logrado vender cerca de 11 millones de copias en ese país.
Más de siete millones de discos la separan del segundo cantante latino con mayor éxito de ventas, que es “el rey de la bachata”, Romeo Santos, quien ha vendido 3,66 millones de álbumes en EE.UU.
De acuerdo a la lista de la RIAA, el tercer puesto lo ocupa Vicente Fernández con 3,6 millones de álbumes vendidos, mientras que en la cuarta y quinta posición se encuentran Bad Bunny (2,58 millones) y Maná y Shakira, ambos con igual número de ventas (2,34 millones).
En las siguientes posiciones, se encuentran el colombiano Juanes y el puertorriqueño Ozuna, quienes tienen cada uno 2,28 millones de copias vendidas, según ha informado la RIAA.
Para algunos, también es sorprendente que músicos contemporáneos como Ozuna o Bad Bunny consigan ingresar a este ranking y competir o superar a otros artistas que tienen más tiempo en la escena musical estadounidense.
Es importante mencionar que el sitio web especializado estatista.com aclaró que para elaborar estas estadísticas “no solo se consideran las ventas físicas”, sino que también se lleva a cabo “un seguimiento de las ventas y reproducciones digitales, de modo que un álbum vendido equivale a 1,500 reproducciones de audio o video y a diez canciones vendidas a través de plataformas de streaming”.
Sin lugar a dudas, la música latina ha experimentado un notable ascenso en la industria musical de EE.UU. en la última década, destacándose principalmente por artistas del género urbano y el reggaetón. Sin embargo, desde mucho antes, otros artistas de origen latinoamericano como la cubana Gloria Estefan o la propia Shakira ya se habían establecido en los rankings estadounidenses.