Foto Collage: Shutterstock
Siete años atrás, The Rolling Stone hizo historia al ofrecer un multitudinario concierto en la Ciudad Deportiva de La Habana. A partir de ese evento, y gracias al alentador deshielo en las relaciones entre EE.UU. y Cuba, varios artistas comenzaron a manifestar su interés por presentarse en la isla para deleitar al público cubano.
Sin embargo, el tiempo ha transcurrido y muchos de esos anhelos musicales no se han materializado por diversas razones. A pesar de ello, algunas estrellas internacionales han logrado pisar la capital cubana para cantarles a sus habitantes, aunque no todos en los lugares que los cubanos hubieran deseado.
A continuación, presentamos cinco artistas que, en algún momento, expresaron sus intenciones de actuar para el público cubano, aunque lamentablemente esas aspiraciones no se han concretado. Quién sabe si en el futuro recibiríamos un anuncio inesperado de alguno de ellos, confirmando que sus melodías podrán disfrutarse en vivo en la Mayor de las Antillas.
Red Hot Chili Peppers
Desde 2015, el grupo estadounidense mostró interés en tocar en Cuba. En una visita a La Habana, su guitarrista Josh Klinghoffer manifestó el deseo de los artistas de presentarse en la isla.
Se especuló mucho sobre un posible concierto, señalando que podría realizarse en marzo de 2018 en La Piragua, pero la verdad es que esto nunca ocurrió.
En 2017, el periodista Michel Hernández publicó en el portal ZafraMedia que “tras un periodo de silencio, Klinghoffer regresó a la capital cubana, donde compartió detalles sobre los preparativos del espectáculo”.
De acuerdo con el artículo, el músico “indicó que la idea del show no había quedado en el olvido, y se mantenían los contactos necesarios con las autoridades locales”.
Bon Jovi
El rockero estadounidense Jon Bon Jovi estuvo en Cuba durante tres días en junio de 2016, en los que recorrió junto a su esposa y amigos varios lugares históricos y culturales de la isla.
Uno de los sitios que visitó fue la Fábrica de Arte Cubano, donde intercambió impresiones con algunos músicos cubanos sobre su entonces nuevo álbum ‘This House Is Not For Sale’.
En ese encuentro, el artista expresó su “gran interés” por realizar un concierto en Cuba, comentando entre risas que “los Rolling Stones se me adelantaron”, según informó el diario estatal Granma.
Daddy Yankee
En 2016, Daddy Yankee manifestó que le “encantaría actuar” en Cuba, ya que “el mundo entero está yendo allá”. Esto no resulta sorprendente, considerando que estas palabras fueron dichas durante el deshielo en las relaciones diplomáticas entre Cuba y EE.UU.
Este deseo del famoso reguetonero salió a la luz durante una entrevista con el canal de Miami Mega TV, donde mencionó su disposición para ofrecer un concierto en la isla, pues “la comunidad cubana apoya que todos vayan y hagan sus cosas”.
En ese momento, Yankee expresó que realizar un concierto en Cuba “sería un sueño hecho realidad”, pero desafortunadamente los cubanos deberán aguardar, ya que el año pasado el reguetonero anunció su retiro de la música.
Kid Rock
Kid Rock visitó La Habana en 2018 y, en declaraciones a la revista digital OnCuba, manifestó su disposición para ofrecer un concierto a sus seguidores en la isla.
El rockero comentó que viajó a Cuba para aprender “pues estamos muy cerca y siempre es bueno conocer e intercambiar con los demás. No tenía idea de que aquí conocían mi música. Pensé que nadie me conocería”.
El músico mostró su apoyo a un mayor acercamiento entre Cuba y EE.UU., “dos países que tienen mucho en común”, añadió.
Bad Bunny
En 2019, fuentes cercanas al artista puertorriqueño revelaron al periodista Michel Hernández que Bad Bunny estaría interesado en actuar en Cuba.
Según una publicación de Hernández en su perfil de Facebook, el cantante tiene un gran interés en la cultura cubana y está familiarizado con la música que se produce en la isla.
Este anuncio generó una gran expectativa entre los seguidores del Conejo Malo en el país, quienes consideran que sería un evento inolvidable poder disfrutar en vivo de uno de los artistas más populares del momento.