Cuba recibe extranjeros en etapa post COVID-19: ¿Avance o riesgo?

Lo más Visto

Cuba recibe extranjeros en etapa post Covid-19. Esto puede considerarse un avance en la etapa post pandemia, sin embargo, muchas personas consideran que puede ser un riesgo recibir extranjeros.

En virtud de la forma de contagio del Covid-19 muchos opinan que recibir personas provenientes de otros países puede aumentar las cifras de contagio, considerando que en ocasiones no son tomadas las medidas de prevención y seguridad como debe ser.

Cuba recibe extranjeros en etapa post COVID-19

extranjeros en etapa post COVID-19
Cuba recibe extranjeros en etapa post COVID-19

Como parte de la recuperación luego de la llegada del virus al país, Cuba recibe extranjeros en etapa post covid-19. Los turista llegaron en un vuelo proveniente de Nassau, Bahamas y fueron recibidos con todos los protocolos de seguridad que se han establecido a nivel mundial para descartar posibles contagiados.

Los visitantes arribaron al país por el aeropuerto internacional Jardines del Rey, Cayo Coco y estarán hospedados en el Hotel Pullman, hotel perteneciente a la cadena francesa Accor Hotels ubiaco en Cayo Coco.

Los representantes del hotel aseguran que las instalaciones cumplen con todas las medidas de seguridad contra el Covid-19 incluyendo los locales que se encuentran dentro de él.

Entre las medidas de higiene y seguridad implantadas en el hotel, se encuentran la desinfección de manos, el distanciamiento persona a persona y medios de información para que los turistas conozcan las medidas de seguridad e higiene que deben cumplirse dentro de cada una de las instalaciones.

¡Alarmante! Cuba alcanza el más alto nivel de contagios por Covid-19

Otros lugares de estancia dentro de la isla

Además del Hotel Pullman, otros lugares de estancia han confirmado que poseen medidas de seguridad e higiene necesarias para el recibimiento de turistas y visitantes.

Entre las medidas de seguridad contra el Covid-19 estos hoteles cumple con la desinfección de manos, distanciamiento persona a persona, información sobre medidas de seguridad a los turistas, entre otras condiciones que se están utilizando de igual forma a nivel mundial.

Estos destinos turísticos se encuentran también en Jardines del Rey e incluyen dos hoteles que son conocidos en toda la isla, el Hotel Meliá de Cayo Coco y el Hotel Playa Paraíso.

Hotel Meliá de Cayo Coco
Son varios los destinos turísticos que pueden encontrar los turistas, como el Hotel Meliá de Cayo Coco y el Hotel Playa Paraíso.

En estos hoteles ya se ha comprobado que cumplen con todas las medidas de seguridad necesarias para evitar el contagio de Covid-19 y permitir una estancia segura y tranquila de los turistas que vayan a alojarse en sus instalaciones.

¡Buenas Noticias! Da señales de efectividad Medicamento cubano contra la Covid-19

Etapa post Covid-19 en Cuba

A Finales del mes de Julio se evaluaron los progresos realizados en la fase de recuperación de la pandemia en varias provincias cubanas, partiendo de la premisa de que no deben subestimarse ni relajarse las medidas adoptadas para combatir el Covid-19.

En una reunión del grupo de trabajo temporal contra el nuevo coronavirus, presidida por el Presidente Miguel Díaz Canel, se informó sobre la situación sanitaria en las provincias de La Habana, Artemisa, Villa Clara, Espíritu Santo y Cienfuegos y la aplicación de medidas para reducir la escalada y el avance del virus.

Si bien estas zonas, con excepción de La Habana, se encuentran en la tercera fase de la primera recuperación, Artemisa registró recientemente un caso de transferencia local que requiere la notificación del área de cuarentena de uno de sus municipios, Bauta.

El ministro de Salud, José Ángel Portal, explicó que en la capital cubana, que se encuentra en la primera fase de recuperación, se han producido 22 casos, equivalentes a la segunda fase de recuperación, durante cinco días consecutivos.

Etapa post Covid-19 en Cuba
En las últimas declaraciones la Organización Mundial de la Salud expresó que puede que nunca haya una cura mágica para el coronavirus

Covid- 19 en Cuba: Descubre ¿Qué hacen los cubanos frente a la Pandemia

Manejo del Coronavirus en Cuba

En la Habana el Ministro de Salud expresó que la tasa de incidencia por cada 100.000 habitantes también ha seguido disminuyendo en las últimas dos semanas, con 43 casos confirmados en ese período.

En el resto del país, se tomaron medidas en esa etapa y la comunidad permaneció activamente vigilante en el lado de la prevención del virus.

Al mismo tiempo, se han restaurado gradualmente los servicios médicos, jurídicos, bancarios, de transporte y de restauración, se han aclarado las actividades de verano y se están renovando y manteniendo los centros de formación.

Según la información publicada en el sitio web de la Oficina del Presidente, el Ministro de Salud señaló durante la reunión que no hay pruebas de infección en la mayor parte del país, pero no se van a relajar las medidas a pesar de ello.

Señaló además, que más de tres millones de personas son evaluadas en la región cada día. Igualmente indicó que en Cuba, no había muerto ningún paciente en 12 días y el 95% de los afectados ya se habían recuperado en casa, dijo.

OMS sobre el Covid-19

En una declaración reciente, la Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo que tal vez nunca haya una salida mágica para el Coronavirus, a pesar de los esfuerzos de los científicos y las empresas farmacéuticas de todo el mundo por encontrar una vacuna segura y eficaz.

Los científicos han hecho progresos en la identificación de tratamientos para ayudar a los pacientes con la forma más grave de Covid- 19 y varias vacunas están en fase de prueba, dijo el director general de la OMS.

Pero todavía no existe una vacuna efectiva y puede que no exista en el futuro, dijo en una conferencia de prensa en la sede de la agencia en Ginebra.

¡Nuevas Relaciones! Nuevo Diplomático EE UU en Cuba luego de una tensa relación

Recomendaciones a los líderes mundiales

Debido a que aun no existe una vacuna que funcione de forma comprobada la OMS recomienda a los líderes mundiales detener los nuevos brotes del virus cumpliendo con los protocolos básicos de seguridad e higiene, como lo son, la desinfección de manos, el distanciamiento social.

A pesar de que aun no hay vacuna contra el virus, Cuba recibe extranjeros en etapa post Covid-19, esto con el fin de ir poco a poco recuperando “la normalidad” en el país, igualmente considerando siempre el cumplimiento de las normas de seguridad e higiene en todos los establecimientos que reciben a turistas y que atienden a personas.

Más Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias