Competidores de Marco Rubio en la contienda por el Senado | Cuba Noticias 360

Lo más Visto

Texto: Mónica Fernández

El 8 de noviembre de 2022 se llevarán a cabo elecciones para 34 escaños en el Senado de los Estados Unidos: 21 de ellos actualmente ocupados por Republicanos y 13 por Demócratas. Entre los senadores que buscarán su reelección se encuentra Marco Rubio, y ya hay varios candidatos que aspiran a ocupar su lugar en el Senado.

No obstante, las perspectivas para una campaña exitosa contra Rubio son inciertas. Por un lado, POLITICO estima que el Partido Demócrata tendrá que invertir alrededor de 75 millones de dólares en una campaña en su contra. Por otro lado, las elecciones en Florida dependen en gran medida del condado más poblado del estado, Miami-Dade, de donde es originario Rubio y donde reside una significativa mayoría cubanoamericana. A pesar de esto, los intentos por desbancarlo ya han comenzado: el 7 de noviembre de 2020, minutos después de que se conociera la victoria de Joe Biden en la presidencia, se lanzó un nuevo Súper PAC demócrata: Retire Rubio, creado específicamente para evitar su reelección en 2022. Esta iniciativa, impulsada por el estratega demócrata Ben Pollara, se basa en la idea de que la popularidad de Rubio ha ido en descenso, como lo indica una encuesta de marzo de 2021 que muestra su tasa de aprobación en Florida por debajo del 50%.

Según el portal Ballotpedia, la lista de candidatos para la nominación al Senado es bastante extensa, aunque muchos de ellos carecen de posibilidades reales de ganar. Hasta el momento, hay nueve candidatos demócratas, siete republicanos y seis independientes, aunque esta cifra está destinada a cambiar en los próximos meses.

¿QUIENES SON LOS DEMÓCRATAS MÁS MENCIONADOS?

Val Demings: Aunque aún no lo ha confirmado a la Comisión Federal de Elecciones, es muy probable que la congresista demócrata de Orlando haga un anuncio pronto sobre su intención de postularse al Senado. Antes de incursionar en la política, Demings tuvo una destacada carrera en el Departamento de Policía de Orlando durante 27 años, llegando a ser la primera mujer negra en ocupar el cargo de jefa de policía de la ciudad. Ganó notoriedad a nivel nacional al ser la única no abogada en el primer comité de impeachment de la Cámara de Representantes contra Donald Trump. Como mujer negra y representante de la ley, es vista como una portavoz del partido demócrata en temas de policía y raza, lo que también la llevó a ser considerada por Biden como posible compañera de fórmula en 2020. Demings es vista como la oponente más fuerte contra Rubio, quien ya la ha calificado en una entrevista con Fox como “socialista”.

Alan Grayson: El excongresista del octavo distrito de Florida, quien ocupó el cargo entre 2009 y 2011, confirmó su candidatura esta semana mediante un tweet, en el que califica a Rubio de “corrupto”. Esta no es su primera tentativa; en 2016 intentó postularse al Senado, pero perdió las primarias demócratas de 2018 ante Patrick Murphy, quien a su vez fue derrotado por Marco Rubio. Según el portal Florida Politics, uno de sus mayores atractivos es su perfil como candidato liberal, progresista y carismático, así como su sólida relación con los medios. Grayson es reconocido como uno de los principales recaudadores de pequeñas donaciones del país, solo superado por el senador Bernie Sanders.

Ken Rusell: El Comisionado de Miami anunció en junio su intención de postularse para el Senado. Originalmente un empresario, comenzó su carrera política en 2015, cuando superó a oponentes bien financiados para representar el Distrito 2 de Miami. Intentó desbancar a Ileana Ross-Lehtinen en 2018, pero retiró su candidatura antes de las primarias. Según The Miami Herald, Russell tendría que renunciar a su puesto en la Comisión antes de enero de 2023 si califica oficialmente para la carrera del Senado. Ha manifestado que se postula para abordar los problemas del cambio climático en Florida, incluyendo la calidad del agua, el aumento del nivel del mar y la restauración de los Everglades.

Joshua Joseph Weil: Profesor de matemáticas y ciencias en una escuela secundaria en Orlando, ha tomado la iniciativa de postularse contra Marco Rubio. Argumenta que el actual senador es un obstruccionista que “trabaja para quienes le pagan, es decir, los grupos de presión, las empresas y los intereses especiales. Mi campaña no acepta dinero de ellos. Solo aceptamos dinero del pueblo”, declaró a The Americano News. Entre sus propuestas se incluyen el retorno al Medicare for All, la eliminación del proyecto de supresión de votantes propuesto por el gobernador DeSantis y el apoyo a los sindicatos.

Al Fox: Este activista de Tampa es el único con una agenda claramente centrada en Cuba. Ha sido un defensor del restablecimiento de las relaciones con la isla durante las últimas dos décadas, ocupando la presidencia de la Alliance for Responsible Cuba Policy Foundation. Aunque todavía no ha presentado su candidatura oficialmente, ya ha iniciado la formación de un comité exploratorio para la campaña al Senado de 2022. Según explicó al Tampa Bay Times, su motivación surge de su relación personal con un policía del Capitolio que se suicidó tras el motín del 6 de enero, Howard Liebengood. Fox cuenta con experiencia laboral en Washington como asistente del personal del Congreso tanto en el Senado como en la Cámara de Representantes, y también ha trabajado como lobbysta. Aunque es conocido por su activismo en torno a Cuba, ha manifestado que planea enfocarse en temas de inmigración, cambio climático y acceso a la salud.

Según la Comisión Federal de Elecciones, Rubio ya ha recaudado más de 9 millones de dólares para su campaña, lo que lo deja muy por delante de sus oponentes. En su campaña anterior, en 2016, logró recaudar 25,3 millones de dólares. De cara a las elecciones de 2022, Marco Rubio ha dejado claro que: “Obviamente, la gente debe saber no solo que he logrado cosas significativas de forma bipartidista, sino que vamos a comparar eso con quien sea mi oponente, que dudo que tenga un historial de logros similar al mío”.

Más Noticias

Últimas Noticias