Foto: Héctor Téllez Jr. | Instagram
Héctor Téllez Jr., guitarrista y cantante, manifestó la alegría que siente al compartir el escenario con el aclamado pianista y compositor Meme Solís.
El joven artista recordó cómo de niño escuchaba a su padre, Héctor Téllez, interpretar algunas de las canciones que forman parte del repertorio de este popular músico de la isla.
“Desde pequeño he escuchado estas melodías. Recuerdo ver a mi papá Héctor Téllez cantar y convertir todo en pura magia”, expresó el cantante residente en EE.UU. a través de su perfil de Instagram.
Asimismo, destacó que “hoy tengo la fortuna de humildemente intentar interpretar esta música que tanto me ha motivado a ser un mejor artista. Meme Solís es uno de los más grandes talentos que ha dado la música cubana y a nivel mundial”.
También recordó que su padre “fue parte del cuarteto Los Meme, y hoy agradezco a la vida por tener la oportunidad de ser parte de este espectáculo tan hermoso y de un elenco lleno de artistas a quienes admiro y respeto profundamente”.
Héctor Téllez Jr. se presentará junto a Meme Solís como parte de un concierto que este último llevará a cabo el sábado 28 de octubre en el Miami Dade County Auditorium.
En el video que el joven compartió en la red social, se le puede ver acompañado de Solís al piano mientras interpretan una de las canciones que se espera forme parte del espectáculo.
“¡Wow! ¡Cantando boleros tienes la misma voz que tu padre!”; “Con esa hermosa voz y esas bellas canciones, todo está garantizado, puro disfrute. Un talento propio. Felicidades”, son algunos de los comentarios que los seguidores han dejado en su publicación.
Sobre su padre, Héctor Téllez Jr. siempre ha mencionado que es su ídolo, su amigo y su maestro. Para él, no hay barreras generacionales ni musicales, ya que la sangre llama y la buena música no conoce de épocas ni estilos.
Su inspiración proviene de artistas como Carlos Santana, Led Zeppelin, Marilyn Manson, The Beatles, Pink Floyd y Queen, entre otros, quienes han influido en su defensa del rock and roll desde sus inicios musicales en Cuba.
Hace algunos años, decidió emigrar a EE.UU., desde donde ha continuado su trayectoria. Quizás allí ha encontrado su lugar y ha podido desarrollar proyectos que no tuvo la oportunidad de llevar a cabo en la isla.
Uno de los momentos más destacados de su último álbum fue la colaboración con el guitarrista de R.E.M., Peter Buck, y el bajista de Nirvana, Krist Novoselic, con quienes grabó algunas pistas de su fonograma, producido por el ex baterista de Screaming Trees, Barret Martin.
En una entrevista publicada en la plataforma SPIN, Téllez Jr. afirmó haberse integrado rápidamente a una red de referentes en la música de los que continúa aprendiendo valiosas lecciones.
Fue a través del líder de The Mavericks, Raúl Malo, que el joven artista conoció al propietario de Thirty Tigers, David Macías, quien envió sus demos a Martin, resultando en “una alquimia musical instantánea” que dio pie a la producción de su álbum.
Según SPIN, una de las personas que creyó en él fue Betty Malo, diseñadora, estilista y estrella de reality shows radicada en Nashville, quien al verlo en los escenarios de Cuba quedó “hipnotizada”.
“No sabía quién era, pero estaba hipnotizada. Su voz te atrapa como si no hubiera escuchado rock and roll antes, y su manera de tocar la guitarra es un viaje en alfombra mágica que te ofrece Héctor… Supe en tres segundos que era una estrella”, afirmó Betty Malo en la citada plataforma.