La Corte Suprema de EE.UU. valida la eliminación de la política de «Permanece en México».

Lo más Visto

Foto: Héctor Guerrero

Texto: Hugo León

Hoy, la Corte Suprema de Estados Unidos autorizó al presidente Joe Biden a poner fin a la política migratoria de «Permanecer en México», lo que resultará beneficioso para aquellos que solicitan asilo al llegar a la frontera norteamericana.

Esta decisión podría significar el término de una orden, instaurada durante la administración de Donald Trump, que permitía el retorno de ciudadanos no mexicanos a México en lugar de detenerlos o liberarlos en territorio estadounidense mientras se llevaba a cabo su proceso de inmigración.

El resultado del voto fue cerrado, con un 5-4, y el tribunal supremo indicó que los tribunales inferiores deben evaluar la validez del más reciente intento de la administración Biden para finalizar esta política de la era Trump.

El fin de esta política ha sido uno de los objetivos del actual presidente desde su toma de posesión.

El programa «Permanecer en México» fue implementado a finales de 2018 y obligaba a los migrantes a estar en suelo mexicano hasta su audiencia en la corte de inmigración de Estados Unidos, permitiendo su ingreso al país solo para dicho trámite.

Inicialmente, la ley enfrentó varios intentos de derogar su implementación durante el gobierno de Trump, todos fallidos. Tras la llegada de Biden a la Casa Blanca, la política fue anulada, pero poco después, un juez federal dictó que debía reestablecerse.

Esta decisión se produce en un contexto donde Estados Unidos enfrenta un aumento en el número de inmigrantes, especialmente de Cuba y otros países de Centro y Sudamérica. Solo desde Cuba, se han detenido más de 144 mil personas en la frontera con México, cifra que supera cualquier éxodo anterior de la isla caribeña.

Más Noticias

Últimas Noticias