Foto: Twitter
Texto: Raúl del Pino
Es solo cuestión de tiempo para que Yumilka Ruiz sea bienvenida al Salón de la Fama del Voleibol mundial, después de que se anunciara su candidatura para la clase de 2023. La destacada jugadora de Camagüey fue una de las últimas estrellas de aquellos equipos femeninos que pusieron el nombre de Cuba en lo más alto entre finales de los años 80 y principios de los 2000, y tiene méritos más que suficientes para convertirse en la sexta jugadora cubana en recibir este honor.
La Federación Internacional de Voleibol (FIVB) ha abierto las votaciones para los fanáticos, que estarán disponibles hasta el próximo 16 de abril en su sitio oficial. Junto a la icónica número uno de las “Morenas del Caribe” también se encuentra el serbio Iván Miljkovic, quien se espera sea inducido sin mayores complicaciones.
Yumilka cuenta con un impresionante palmarés, colmado de reconocimientos de diversas categorías. Sus logros más destacados incluyen, sin duda, las medallas de oro en los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996 y Sídney 2000, además del campeonato mundial en Japón 1998 y la medalla de bronce en Atenas 2004, entre muchas otras distinciones.
Conocida por su liderazgo y dedicación constante, asumió la capitanía de la selección durante casi la mitad de su exitosa carrera internacional de 15 años. En 2008, fue elegida como atleta miembro del Comité Olímpico Internacional, responsabilidad que desempeñó hasta 2016.
La primera cubana en ser inducta al Salón de la Fama no podía ser otra que la extraordinaria Regla Torres, en 2001, justo después de ser nombrada la mejor voleibolista femenina del Siglo XX. Años después, en 2004, fue inducida otra figura emblemática de las “espectaculares morenas”, la también camagüeyana Mireya Luis.
Más tarde, Magaly Carvajal y Mirka Francia se unieron en las promociones de 2009 y 2011, respectivamente, mientras que la última en ser inducta fue Taismary Agüero en 2021. También figura en el panteón de los grandes del voleibol mundial el mítico entrenador Eugenio George.