Foto: MLB
Texto: Raul del Pino
Un total de seis peloteros originarios de la Mayor de las Antillas participaron en el enfrentamiento entre Houston Astros y Chicago White Sox, robándose el protagonismo del equipo cubano en el Día Inaugural de la tan esperada
temporada 2023 de las Grandes Ligas.
Los bateadores Yordan Álvarez y José Abreu ocuparon el tercer y cuarto puesto en la alineación, respectivamente, de la potente ofensiva de los vigentes campeones de la MLB; mientras que Luis Robert Jr., Yoan Moncada y Yasmani Grandal se alinearon en segundo, quinto y séptimo lugar, respectivamente, por parte de los del sur de la Ciudad de los Vientos.
Antes de concluir el encuentro, el santiaguero Oscar Colás fue utilizado como emergente por los «patiblancos» y no solo se convirtió en el primer debutante antillano de este año, sino que lo hizo con un imparable al jardín central que alcanzó las 102 millas por hora.
El partido en el Minute Maid Park de Houston estuvo lleno de expectativas al enfrentarse el primer día de la temporada al antiguo equipo de “Pito” Abreu contra el actual, aunque el enfrentamiento se desarrolló con total profesionalidad
entre ambos equipos.
No obstante, el MVP de la Liga Americana en 2020 solo logró un hit en cuatro oportunidades. Las miradas del público se centraron en sus compatriotas Yordan Álvarez y Yasmani Grandal, quienes conectaron un cuadrangular
cada uno en los momentos finales del duelo.
Oscar Luis Colás se convirtió en el 5to cubano 🇨🇺que debuta en MLB durante un Opening Day y conecta hit en su primer turno.
-Oscar Colás (2023) CWS
-Luis Robert (2020) CWS
-José Abreu (2014) CWS
-Tony González (1960) CIN
-Tony Taylor (1958) CHC pic.twitter.com/7cKiLyDuRu
— Francys Romero (@francysromeroFR) March 31, 2023
Aunque la atención de los fanáticos cubanos hacia el mejor béisbol del mundo estuvo centrada en ese encuentro, otros nueve jugadores isleños también hicieron su aparición en el Día Inaugural del 30 de marzo. Uno de los más destacados fue el paracortos Aledmys Díaz, quien se presentó como tercer bate con los Oakland Athletics, conectando dos imparables en tres turnos, uno de ellos frente al fenómeno Shohei Ohtani.
Por otro lado, el avileño Adolis García comenzó la temporada de manera sólida. El jardinero central de los Texas Rangers tuvo un debut inaugural de 4-2, con dos carreras impulsadas, ocupando el cuarto lugar en el line-up de los tejanos.
Randy Arozarena también ocupó el cuarto puesto en Tampa Bay, pero solo logró un hit en cuatro turnos. Su compañero de equipo Yandy Díaz se ubicó en la primera posición, pero fue sustituido tras fallar en
sus dos primeras apariciones al plato ante los Detroit Tigers.
En cuanto a Lourdes Gurriel Jr., se presentó oficialmente con el uniforme de los Arizona Diamondbacks enfrentándose a unos Los Angeles Dodgers que finalmente incluyeron a Miguel Vargas en su alineación inicial.
El menor de los hermanos Gurriel terminó el partido de 4-1 como tercero en su alineación, mientras que Vargas se situó séptimo en la potente alineación angelina y, aunque no logró un imparable, recibió dos boletos y anotó una carrera.
Además, otros dos cubanos que jugaron este jueves fueron el recuperado Jorge Soler (Marlins de Miami) y el campocorto José Barrero (Cincinnati Reds). En el caso del MVP de la Serie Mundial 2021, conectó un sencillo en cuatro oportunidades, mientras que el hijo del “Fino” García no pudo embasarse en sus cuatro turnos.
Finalmente, el matancero Cionel Pérez se destacó como el único lanzador en subir al montículo en el Día Inaugural, y su actuación fue excelente. El zurdo de los Baltimore Orioles lanzó una entrada limpia contra los Boston Red Sox, retirando a los tres bateadores sin complicaciones.
De todos los bateadores cubanos en el más alto nivel del béisbol mundial, solo quedó sin jugar en la
nueva temporada el espirituano Yuli Gurriel con Miami. También están pendientes de acción los pitchers Néstor Cortés (New York Yankees), Aroldis Chapman (Kansas City Royals), Johan Oviedo (Pittsburgh Pirates) y Adrián
Morejón (San Diego Padres).