Más de 25 mil dólares en suspenso para beisbolistas cubanos del Clásico Mundial.

Lo más Visto

Foto: Jit

Cada jugador del equipo Cuba que alcanzó las semifinales del Clásico Mundial recibió un premio de 25 mil 600 dólares. En total, la selección antillana generó un millón 500 mil dólares gracias a su desempeño en el torneo. De esa suma, la mitad se destinará a los atletas y al cuerpo técnico, mientras que el resto se asignará a la Federación Cubana de Béisbol (FCB).

Desde hace varias semanas, ha habido especulaciones sobre cómo y cuándo los integrantes del equipo recibirán ese dinero. Las sanciones impuestas por Estados Unidos al gobierno cubano dificultan las transferencias internacionales a la isla desde ese país, además de otras restricciones comerciales.

Sin embargo, solo un pequeño grupo de peloteros enfrenta esta situación, ya que la mayoría juega en ligas internacionales, ya sea bajo la FCB o no, y tiene acceso a mecanismos bancarios. No obstante, se desconoce si el pago se realizará de manera diferenciada entre los jugadores.

Según el periodista Francys Romero, la Major League Baseball (MLB) llevará a cabo el desembolso a los jugadores en un período que puede variar entre una y 12 semanas, realizando una o más transacciones.

Respecto a este tema, las autoridades cubanas han proporcionado poca información. El presidente de la FCB, Juan Reinaldo Pérez Pardo, se pronunció de manera vaga antes del partido de semifinales contra el equipo estadounidense el pasado domingo.

En declaraciones a medios de prensa de Miami, Pérez Pardo afirmó que antes del inicio del Clásico, la MLB solicitó una licencia a la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) de Estados Unidos para permitir que Cuba compitiera con los mismos derechos que las demás selecciones.

Dichas negociaciones buscaban garantizar que los atletas cubanos pudieran recibir los mismos beneficios que sus homólogos de otros países, aunque la FCB no recibirá el dinero “directamente en mano, por razones incomprensibles. Este se depositará en un lugar aún no definido por la MLB para determinar su destino final”, explicó Pérez Pardo.

Una vez de regreso a Cuba, nadie ha vuelto a hablar sobre el tema, aunque resulta evidente que lo que más interesa en este momento a todos los miembros del equipo, especialmente a aquellos que residen en la Isla, es este asunto.

Lo más probable es que no reciban la totalidad de los 25 mil dólares debido a cuestiones impositivas, pero la cantidad final que obtengan, sin duda, representará una pequeña fortuna en la Cuba actual.

Más Noticias

Últimas Noticias