Las autoridades advierten que el huracán Milton impactará a Cuba.

Lo más Visto

Foto: RRSS

Texto: Hugo León

En la historia reciente, solo un huracán de octubre de 1966 puede ser comparado con la potencia y destrucción que actualmente presenta el huracán Milton en su travesía por el Golfo de México hacia las aguas de Estados Unidos.

Por su alto potencial destructivo y el amplio radio de influencia que posee, tanto las autoridades como los meteorólogos de EE. UU. hacen un llamado a la precaución, así como también lo hacen los especialistas cubanos, quienes siguen de cerca su trayectoria ya que aún no se garantiza al cien por ciento su recorrido.

Existen varias razones de preocupación para Cuba. En primer lugar, los modelos de predicción sobre su trayectoria son bastante inciertos y aún no se ha descartado la posibilidad de un ligero cambio en su dirección. Si esto ocurre y se desvía un poco hacia el sur, la isla podría experimentar más intensamente los efectos de esta formidable tormenta.

Además, dado que el huracán Milton ya ha alcanzado la categoría 5 en la escala Saffir-Simpson, y considerando la vasta área que abarca en el Golfo de México, durante su acercamiento a la Mayor de las Antillas podría provocar intensas precipitaciones.

Frente a esta situación, el Instituto de Meteorología ha emitido alertas sobre el deterioro de las condiciones climáticas en el occidente cubano incluso desde hoy lunes.

El comunicado menciona que, debido a la proximidad del huracán, se generarán vientos del sur al suroeste a partir de la tarde, con velocidades entre 15 y 30 kilómetros por hora en la región occidental. Para la noche, se prevé oleaje en la costa sur que podría transformarse en marejadas en Pinar del Río y la Isla de la Juventud.

Para el martes, se anticipan inundaciones costeras desde la mañana, abarcando desde Pinar del Río hasta Mayabeque, incluyendo la Isla de la Juventud.

La intensidad de los vientos sostenidos en Pinar del Río podría oscilar entre 25 y 40 kilómetros por hora, con ráfagas que superarán los 50 kilómetros por hora, especialmente en Pinar del Río desde el final de la tarde del martes.

“A causa de su posición actual y de la futura trayectoria a través del Golfo de México hacia la Península de La Florida, el Centro de Pronósticos mantendrá una vigilancia rigurosa sobre su evolución en los próximos días”, concluye la nota.

Más Noticias

Últimas Noticias