Club ruso se disculpa con la cubana a la que un entrenador insultó llamándola «mona»

Lo más Visto

Foto: Volley World

Texto: Hugo León

El club de voleibol Lokomotiv, ubicado en la ciudad rusa de Kaliningrado, emitió hoy un comunicado disculpándose con la atleta cubana Ailama Montalvo tras la ofensa realizada por el entrenador Andréi Voronkov, quien la llamó “mona” durante la final del campeonato de Rusia.

El equipo ofreció sus más sinceras disculpas por el incidente ocurrido en el quinto partido de la serie final de la Superliga, en el que Lokomotiv se enfrentó al Uralochka-NTMK, equipo en el que juega la cubana.

Asimismo, el club manifestó que la expresión del entrenador no tenía intención de humillar ni ofender a nadie.

Según reportó el medio Cubadebate, en respuesta a este comunicado, la directora general del Uralochka, Valentina Oguienko, indicó que el equipo que representa espera no solo un comunicado del Lokomotiv, sino también una disculpa personal de Voronkov hacia Montalvo.

El escándalo tuvo lugar durante un descanso del crucial partido del 12 de mayo pasado, cuando las cámaras de televisión capturaron a Voronkov preguntando a una de sus jugadoras “¿por qué bloqueas de nuevo a esa mona?”.

Aunque Voronkov no mencionó directamente el nombre de la cubana, ella era la única jugadora de voleibol negra en la cancha ese día.

Ailama Cesé Montalvo, de 21 años, es considerada una de las jugadoras más talentosas de la selección nacional cubana en la actualidad y se destaca en el club Uralochka de Ekaterimburgo, según medios especializados en el deporte.

La frase racista se viralizó rápidamente en redes sociales y en la prensa, provocando reacciones de descontento y desaprobación.

El ministro ruso de deportes, Oleg Matytsin, fue uno de los que condenó la actitud del entrenador, solicitando medidas disciplinarias en su contra, al considerar inaceptables cualquier manifestación de racismo o falta de respeto hacia el rival.

Matytsin destacó que en la sociedad contemporánea no hay lugar para la discriminación por raza o nacionalidad.

Montalvo, quien llegó a Rusia en 2019 con un contrato que finaliza en los próximos meses, comentó sobre el incidente en sus redes sociales, asegurando que no le afecta, aunque criticó la falta de ética profesional de su ofensor.

“Yo sé quién soy, me gusta mi color y estoy orgullosa de llevarlo en mi piel. No me avergüenzo de ello”, escribió la cubana en un emotivo mensaje, en el que agradeció a sus amigos, a su club y a sus seguidores por el apoyo recibido tras lo sucedido.

Más Noticias

Últimas Noticias