Vibraciones positivas para Cuba en el último encuentro antes del Clásico Mundial.

Lo más Visto

Foto: Yuhki Ohboshi

Texto: Raúl del Pino

El equipo Cuba culminó su extensa gira preparatoria de la mejor manera posible, logrando una convincente victoria de seis carreras a cero contra los CTBC Brothers, un equipo de la Liga Profesional de Taipéi de China.

Con este resultado, la escuadra antillana finalizó su periplo con un saldo de cinco victorias y seis derrotas en 11 encuentros de fogueo ante clubes de Japón y Taiwán, siendo esta, sin dudas, la mejor preparación de un conjunto cubano antes de un evento internacional de tal magnitud.

Las actuaciones más destacadas en la ofensiva durante la madrugada de este lunes, hora de Cuba, vinieron del dúo 1-2 de la alineación caribeña, compuesto por los MLB Andy Ibañez y Yoan Moncada, quienes lograron combinarse para conectar un impresionante 5-5.

El pinero Ibañez, quien defiende la segunda base, registró tres hits y anotó una carrera, mientras que Moncada, el antesalista, se robó el espectáculo con un doblete y un enorme cuadrangular en el tercer inning, remolcando las dos primeras carreras del partido.

A pesar de esto, los otros dos «ligamayoristas» en la alineación cubana no tuvieron la misma suerte. Tanto Luis Robert (CF) como Yoenis Céspedes (LF) terminaron sin hits en tres turnos, aunque nadie duda que continuarán recibiendo la misma responsabilidad en la parte media de la alineación al inicio del torneo.

Por otro lado, Alfredo Despaigne (DH), Yadir Drake (1B) y Lorenzo Quintana (C) lograron un sencillo cada uno, mientras que Erisbel Arruebarruena (SS) y Roel Santos (RF) no lograron conectar en ninguna de sus apariciones al bate.

Desde el montículo, los lanzadores se mostraron dominantes, comenzando por el destacado Roenis Elias, el pitcher más renombrado del staff cubano. El zurdo guantanamero, actualmente contratado por los Chicago Cubs, inició el juego pero solo lanzó un inning, en el que no permitió carreras y cedió un hit.

Una entrada más tarde, otro «importado», Luis Miguel Romero (Oakland Athletics), subió al montículo, retirando la segunda entrada sin carreras, aunque permitiendo dos hits. Luego, José Ramón Rodríguez, camagüeyano, se llevó el triunfo al trabajar en tercera y cuarta entrada sin problemas.

Los restantes relevistas que pasaron por el montículo fueron Yeudys Reyes, Naykel Cruz y Frank Abel Reyes, en ese orden, y todos contribuyeron a mantener la lechada ante los Brothers taiwaneses, a diferencia del partido del día anterior, que terminó en derrota para Cuba 5-4 en ocho innings frente a los Rakuten Monkeys.

Por segundo día consecutivo, con todos los jugadores disponibles tras la incorporación de los MLB el pasado 3 de marzo, el mánager Armando Johnson probó lo que podría ser la alineación definitiva para el debut contra Países Bajos el próximo miércoles 8 de marzo.

Según lo observado en estos dos últimos encuentros, un movimiento razonable podría ser la inclusión de Yoelquis Guibert, uno de los mejores bateadores de la gira, en lugar de Roel Santos, quien no ha estado bien al bate en sus últimas actuaciones. El santiaguero sería el cambio ideal para ocupar el jardín derecho y ocupar el noveno turno en la alineación.

Además, el derecho agramontino Yariel Rodríguez fue anunciado hace días para abrir el importante primer juego de Cuba contra su «bestia negra» en los últimos torneos internacionales.

El próximo martes a las 11:00 PM, hora de Cuba, comenzará el V Clásico Mundial con el esperado duelo entre antillanos y tulipanes, en el Estadio Intercontinental de Taichung, sede del grupo A.

Más Noticias

Últimas Noticias