El primer caso de viruela del mono en EE.UU. fue detectado en 2022, según informaron funcionarios de salud del estado de Massachusetts.
La infección fue identificada en un hombre adulto que regresó de un viaje a Canadá. Según el Departamento de Salud Pública, este paciente ha estado hospitalizado en el Hospital General de Massachusetts desde el 12 de mayo, donde se encuentra aislado y en condición estable.
La institución sanitaria indicó que, debido a la rareza de la enfermedad, se tomó un tiempo considerable para llegar al diagnóstico, tardando seis días en confirmarlo. Además, están trabajando para identificar a cualquier individuo que haya tenido contacto cercano con este paciente.
De acuerdo a un informe de CBS News, el Dr. Sarimer Sánchez, director de la Oficina de Enfermedades Infecciosas de la Comisión de Salud Pública de Boston, mencionó que «a medida que aprendemos más, animamos a los proveedores de atención médica, especialmente aquellos en entornos ambulatorios, a estar alerta ante posibles casos y a tomar las precauciones pertinentes».
Los especialistas señalan que la viruela del mono presenta síntomas iniciales similares a los de la gripe, seguidos por la aparición de lesiones cutáneas que se esparcen por el cuerpo. Generalmente, la infección dura entre dos y cuatro semanas y no se transmite con facilidad.
Según ampliaciones del servicio de noticias de la radio y televisión estadounidense, «la razón detrás de la atención a este caso es que no se ha transmitido a través del contacto con un animal o de viajes a zonas con un elevado número de casos de viruela del mono, sino de persona a persona».
El Dr. Paul Biddinger del Hospital General de Massachusetts enfatizó a CBS News que «históricamente esta ha sido una enfermedad poco común y con escasa transmisión a nivel mundial. Lo que hemos observado en el Reino Unido, España y Europa es nuevo y genera preocupación, pero creo que la población no debe temer a la viruela del mono en este momento. El paciente hospitalizado no representa un riesgo para la salud pública. Es importante que las personas estén atentas a los síntomas, pero no deben sentir miedo de ninguna manera».
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE.UU. (CDC) están monitoreando los varios grupos infectados con viruela del mono reportados en las últimas dos semanas en Portugal, España y el Reino Unido.
El Dr. Sánchez confirmó a CBS News que «actualmente, la transmisión de persona a persona ha ocurrido principalmente a través del contacto cercano, como el contacto respiratorio por gotitas y el contacto cara a cara prolongado, así como el contacto directo con lesiones o con ropa de cama contaminada».
Según informes del CDC, «no se ha determinado cómo las personas en esos grupos estuvieron expuestas a la viruela del mono, pero los casos incluyen a individuos que se identifican como hombres que tienen sexo con hombres».
Hasta ahora, EE.UU. solo ha contabilizado este caso de viruela del mono, aunque en 2021 se identificaron dos casos adicionales en Texas y Maryland, ambos vinculados a viajes recientes a Nigeria.