Texto: Redacción Cuba Noticias 360
El gobierno de Nicaragua, bajo la presidencia de Daniel Ortega, ha ordenado, mediante el Ministerio de Gobernación, la cancelación de la personalidad jurídica de 19 Organizaciones No Gubernamentales (ONG).
Entre las entidades que han sido ilegalizadas se encuentran algunas enfocadas en la comunicación, la poesía y la promoción del legado afrodescendiente.
La Fundación Festival Internacional de Poesía de Granada, organizadora de un evento cultural reconocido como uno de los más destacados de Centroamérica, fue una de las primeras en verse afectada por la prohibición impuesta por el gobierno sandinista.
También se incluyen la Organización Nicaragüense de Agentes de Publicidad (ONAP), la Asociación de Periodistas y Comunicadores Ambientalistas de Nicaragua (APCAN) y la Asociación Coordinadora de Mujeres Rurales, entre otras.
El decreto legislativo que impone esta prohibición fue presentado ante la Asamblea Nacional de Nicaragua por el diputado sandinista Filiberto Rodríguez.
Los argumentos se basan en que estas ONGs habrían violado la Ley 1115 o Ley General de Regulación y Control de Organismos Sin Fines de Lucro, la cual entró en vigor el 6 de mayo, y la Ley 977 o Ley contra el Lavado de Activos, Financiamiento al Terrorismo y el Financiamiento a la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva.
“(…) las ONG mencionadas han obstaculizado el control y vigilancia del Departamento de Registro y Control de Asociaciones del Ministerio de Gobernación al no presentar sus informes financieros según los periodos fiscales y con desgloses detallados. No promovieron políticas de transparencia en la gestión de los fondos, desconociéndose la ejecución de los mismos y si se ajustaron a sus objetivos y propósitos, para los cuales se les otorgó personalidad jurídica”, argumenta el documento oficial.
Estas 19 ONGs nicaragüenses se suman a otras 25 organizaciones sin fines de lucro que han sido propuestas para su cancelación durante esta semana, además de cinco que fueron ilegalizadas en la sesión de hoy, aunque se les permitió continuar como sociedades mercantiles.
Hasta ahora, el número de ONGs que el gobierno nicaragüense ha solicitado ilegalizar en lo que va de mayo asciende a 99. El total de organizaciones afectadas desde diciembre de 2018 llega a 236.