OnlyFans: ¿una manera confiable de generar ingresos?

Lo más Visto

Foto: QPasa.com

Texto: Jorge Suñol

El fenómeno de OnlyFans no es reciente. La red social fue fundada hace cuatro años por Timothy Stokely, y opera con una cuenta con un muro de pagos. Sin embargo, en 2020, debido a la pandemia, el confinamiento y el desempleo de millones de personas, se convirtió en una tendencia para obtener dinero de manera rápida. Aunque, lo de «rápido» es cuestionable.

En esta plataforma, los usuarios pueden acceder a una variedad de publicaciones sobre temas de salud, alimentación o fitness, pero su popularidad se debe principalmente al contenido para adultos: materiales sexuales-eróticos e incluso pornográficos. Como un servicio de suscripción, permite a los creadores publicar sus contenidos y monetizarlos a través de pagos de los usuarios. A simple vista, parece un trabajo sencillo y sin riesgos, pero lo cierto es que no es así.

Además de fotos, videos y transmisiones en vivo, los usuarios tienen la posibilidad de comunicarse directamente con los creadores a través de chats y solicitar contenido personalizado, lo que ofrece una experiencia más cercana y personalizada.

OnlyFans no es la única plataforma de contenido por suscripción; su creación se inspiró en la estadounidense Patreon. Sin embargo, debido a las restricciones impuestas a las publicaciones explícitas por parte de los procesadores de pago y bancos estadounidenses, OnlyFans logró consolidar su ventaja en este nicho, como señala The Economist.

En Cuba, al igual que TikTok y otras plataformas, OnlyFans está bloqueada, y su uso es bastante limitado. Quienes logran acceder lo hacen a través de VPN y utilizando cuentas bancarias de amigos o familiares en el extranjero. Los ingresos que generan, o lo que ellos llaman “la luchita”, se envían como recargas al móvil y, en el mejor de los casos, mediante complicadas transferencias o envíos de dinero hacia la Isla.

¿Qué es? ¿Cómo funciona? ¿Cuánto se puede ganar? ¿Cuáles son los riesgos? ¿Es un negocio seguro? ¿Qué tipo de contenido es el más demandado? ¿Qué o quién causó esta alta demanda? ¿OnlyFans está democratizando la pornografía? Estas son algunas de las preguntas que surgen.

En los últimos cuatro años, sus transacciones han superado los 1.000 millones de dólares. Cartel: OSI

Las cifras no mienten

Según los datos proporcionados por la propia plataforma, OnlyFans cuenta actualmente con más de 50 millones de usuarios en todo el mundo, y 750.000 creadores de contenido. Esto refleja un crecimiento acelerado, dado que en enero de 2020 solo reportaba 200.000 creadores y 20 millones de usuarios.

Por tal motivo, se ha convertido en el objetivo de muchos modelos de negocio. Se estima que cada día se unen entre 6.000 y 7.000 nuevos creadores y alrededor de 200.000 usuarios. Sus ingresos también son impresionantes, alcanzando los 1.000 millones de dólares en transacciones en los últimos cuatro años.

El precio que pagan los usuarios varía según las tarifas establecidas por los propios creadores. Generalmente, hay mensualidades que oscilan entre los 5 y 10 dólares. Sin embargo, el costo total para el usuario dependerá de cuántas cuentas siga, de las propinas que otorgue y del contenido premium que compre.

Si estás considerando crear tu propio contenido, así funciona: después de registrarte y verificar que eres mayor de edad con tu documento de identidad, deberás introducir tus datos bancarios, que la plataforma utilizará para realizar los pagos correspondientes. Ten en cuenta que el portal retiene el 20% de las ganancias generadas y transfiere el 80% restante a los creadores.

Es común que quienes suben contenidos a OnlyFans utilicen redes sociales como Instagram y Twitter para promocionarse. Lo positivo es que cada creador tiene libertad para establecer el precio de la suscripción mensual de su canal y del contenido premium que ofrezca, el cual no está incluido en la tarifa de suscripción.

Determinar las ganancias mensuales de un creador puede ser complicado, pero es posible hacer una aproximación. Por ejemplo, si una persona tiene 500 seguidores y cobra una cuota mensual de 10 dólares, podría generar 5.000 dólares al mes. Restando el 20% que retiene OnlyFans, quedaría con 4.000 dólares, una cifra considerable, teniendo en cuenta que también puede vender contenido adicional.

Caso Bella Thorne

En su primer día en la plataforma, Bella Thorne generó un millón de dólares, y en menos de dos semanas ya había duplicado esa cifra. Foto: Daily Mail

Desde luego, el auge de esta plataforma se debe en gran medida a la participación de numerosas celebridades. Uno de los casos más destacados es el de Bella Thorne, la exprimera actriz de Disney, quien en agosto de 2020 anunció que abriría su cuenta en OnlyFans.

La actriz declaró que en su primer día en la plataforma ganó un millón de dólares, y que en menos de dos semanas ya había duplicado esa suma. Esto desató una controversia con consecuencias notables. La primera fue positiva: popularizó el sitio, haciendo que en la semana en que se unió, la empresa reportara cifras récord de nuevos creadores de contenido.

La segunda consecuencia fue que la plataforma estableció un límite de $100 dólares para la venta de contenido especial, como fotos y videos no incluidos en la suscripción, debido a que Thorne promocionó contenido erótico y suscriptores pagaron $12 dólares al mes para seguirla, alcanzando rápidamente más de 50.000 seguidores. Además, ofreció contenido “exclusivo” a $200 dólares la foto. Esto llevó a que miles de usuarios solicitaran reembolsos a OnlyFans, lo que provocó cambios en las políticas de la plataforma.

Por ello, muchas creadoras de contenido erótico, trabajadoras sexuales, actrices de películas para adultos, o mujeres que encontraron en la exhibición de sus cuerpos una forma de subsistencia, expresaron su descontento por las nuevas restricciones, ya que afectaban sus ingresos. Criticaron el uso irresponsable de la plataforma por parte de celebridades, ya que perjudica a otras usuarias.

Thorne no es la única figura famosa, ya que otras celebridades como Cardi B también poseen cuentas en OnlyFans, al igual que artistas masculinos como Tyga, Tyler Posey y Aaron Carter, aunque estos últimos no suelen ofrecer contenido pornográfico, limitándose a compartir fotos un poco más atrevidas.

Tiembla la industria del sexo

only fans-03

Como era de esperar, artistas de la industria pornográfica han incursionado en OnlyFans.

Si buscas en Twitter el hashtag #OnlyFans, encontrarás miles de publicaciones de mujeres y hombres promocionando sus contenidos eróticos y caseros. Algunos son trabajadoras sexuales afectadas por la pandemia, y otras actrices de la industria adulta que han hallado una manera de independizarse, mientras que muchas simplemente son chicas que se han dado cuenta de que pueden ganar dinero a través de desnudos y videos.

Este fenómeno, que algunos medios denominan “democratización” de la pornografía, ha desencadenado un debate importante sobre si este tipo de trabajo se considera prostitución o si implica “explotación sexual”. Además, el auge mediático, las buenas ganancias, el fácil acceso y la escasa regulación han llevado a que aparezcan delitos sexuales, como la venta de contenido erótico de menores, ciberacoso y trata de personas.

Una investigación realizada por la BBC sobre OnlyFans y otras plataformas similares encontró que un alto porcentaje de los perfiles que suben contenido pertenecen a menores de edad. Aunque la plataforma exige que sus usuarios sean mayores de 18 años, cualquier persona puede introducir datos falsos.

Lo que está claro es que este panorama ha puesto en jaque a la industria del sexo en internet, que ya ha ido en declive durante la última década. No sorprende que artistas de la industria pornográfica se hayan aventurado en OnlyFans y ahora sean los propietarios de su propio contenido, evitando los costos de intermediación, recibiendo mejor compensación y sin estar sujetos a la presión de las productoras.

Dudas frecuentes sobre la plataforma

1. ¿Cómo ver OnlyFans sin estar suscrito? Para acceder a todo el contenido, debes estar suscrito, aunque hay sitios donde publican capturas de pantalla y videos de algunos creadores. Sin embargo, lo mejor es suscribirse para apoyar al creador en la producción de su contenido.

2. ¿Cómo pagar OnlyFans? Puedes usar tarjetas Visa, MasterCard o Maestro para acceder a los contenidos de otros creadores.

3. ¿Cuánto cuesta OnlyFans? Cada creador puede fijar el precio que desee, por lo que no hay un precio estándar.

4. ¿Dónde se descarga OnlyFans? Actualmente, OnlyFans solo está disponible como plataforma web; no existe una aplicación móvil.

5. ¿Cómo abrir una cuenta en OnlyFans? Para crear una cuenta, solo necesitas ir a OnlyFans.com y rellenar los datos requeridos.

La Cuba que sobrevive

only-fans-02

El Internet nos permite llevar una vida alternativa. Foto: Pinky Unicordio/Youtube

“Nosotros (los cubanos) hemos estado años en desventaja, pero hay que ser creativos. Todos los adolescentes que conozco hacen esto, pero a cambio de saldo. Lo que les envían lo reinvierten en megas para navegar. Pero OnlyFans como tal lo usa muy poca gente, cinco o seis; yo solo conozco a dos. El Internet nos ayuda a vivir una vida paralela. Nadie de mi edad quiere quedarse aquí”, comentó a Yucabyte, Pinky Unicornio Cubano XXL, quien se identifica como el primer “OnlyFans” cubano o el primero que lo hace desde la Isla. Él, como menciona el reportaje “Propinita, bebé, porque esa es mi comida”, no es el único.

En Cienfuegos, por ejemplo, hay una pareja que decidió crear un perfil y relatan: “OnlyFans uno lo hace por necesidad y para obtener dinero rápido; o lo haces por placer y porque estás en el porno. En nuestro caso es por necesidad.

“Ya sabíamos que OnlyFans existía, pero estaba bloqueado para Cuba. Aun así, mi pareja y yo decidimos probar y al principio había muchas dificultades: tenías que verificar tu cuenta, tener una cuenta bancaria, entre otros requisitos que aquí no podíamos cumplir”. Sin embargo, lo lograron. Tras superar varios obstáculos burocráticos, validaron su cuenta y comenzaron a subir contenido. En agosto de 2020, contaban con 26 fans y la tarifa era de 5 CUC (o dólares). Este número probablemente haya crecido tras la unificación monetaria.

Aunque en Cuba, según el Código Penal, la producción o circulación de publicaciones, grabaciones, fotos u otros objetos que puedan interpretarse como obscenos está penalizada con sanción de privación de libertad de tres meses a un año, o multa de 100 a 300 cuotas, de acuerdo con el Art. 303, inciso c; y el Decreto-Ley 370 del Ministerio de Comunicaciones regula los contenidos de los usuarios cubanos en las redes, estos jóvenes arriesgan y luchan por una vida mejor ante la compleja situación económica cubana.

Más Noticias

Últimas Noticias