El cantautor cubano Raúl Prieto ha fallecido.

Lo más Visto

Foto: Raúl Prieto | Facebook

Texto: Hugo León

El cantautor cubano Raúl Prieto, reconocido por su participación en la escena trovadoresca y en diversos géneros musicales en la isla, falleció esta semana a la edad de 54 años, según informaron fuentes cercanas al artista en redes sociales.

El dramaturgo cubano Yunior García Aguilera, yerno del fallecido, fue quien compartió la conmovedora noticia con amigos y seguidores a través de una publicación en Facebook esta mañana.

“Se ha ido Raúl Prieto, el trovador, mi amigo, el padre de mi esposa. Cuando salimos de Cuba, no pudimos despedirnos. En los meses recientes, sus hijos Dayana y Raulito han soportado en silencio el dolor de saber que ya no podrán darle un último beso a su padre”, expresó en su publicación.

García destacó que su yerno no solo fue un gran artista, sino también “un ser humano excepcional, de esos que te llaman hermano desde el primer instante y actúan como tal hasta el último segundo.”

Según él, a pesar de su gran talento, el cantautor no recibió el reconocimiento que merecía en la medida adecuada.

El impacto artístico de Raúl Prieto abarcaba tanto la trova como el rock, aunque en diversas entrevistas a lo largo de su vida, afirmó sentirse igualmente cercano a géneros como la balada, el pop rock, el son y el bolero.

Su carrera artística comenzó en 1979, al unirse al movimiento de la “nueva trova” con el grupo Latinoamérica.

Es autor de temas populares como “Un disparo de amor”, “A esta hora”, “Capitán en tierra” y “Sin tanta filosofía”, además de ser un entusiasta promotor de la trova en la isla. Esto lo llevó a crear y desarrollar peñas destinadas a proteger y promover la nueva trova, haciendo especial énfasis en el trabajo de los jóvenes.

Su primer álbum, titulado «A esta hora», fue lanzado en 2006, e incluía rock, bolero, son, trova, y posteriormente lanzó su producción «Rostro de nadie», que incorporaba country, flamenco, baladas y otros estilos.

“Con una obra brillante, también se preocupó por la suerte de todos sus colegas, fundando la Feria de los Trovadores. Su alma nunca conoció los celos, el ego o la envidia, y trabajó incansablemente para impulsar las obras de los más jóvenes”, resumió Yunior García Aguilera en su publicación.

En el mensaje, se menciona que el músico había estado en cama durante varios meses antes de su fallecimiento.

“No descanses, querido Raúl, sigue creando desde tu luz, sigue soñando poemas, melodías y abrazos”, concluyó Aguilera casi al final de su mensaje.

Más Noticias

Últimas Noticias