Foto: Cortesía Hansel Leyva
El cineasta cubano Hansel Leyva recibió una mención especial en el Religion Today Film Festival de Italia por su película “Kunanfinda: La tierra de los muertos”.
En su documental, producido por Makintalla Producciones, Leyva nos invita a conocer diferentes personajes y sus prácticas religiosas únicas en el municipio de Guanabacoa.
“Guanabacoa se revela a través del poder de lo sagrado, la fe y las creencias de su gente, el alma del guanabacoense, el espíritu de una tierra rica en tradiciones religiosas”, esta es la premisa que da inicio a esta propuesta audiovisual.
-
Frame del documental -
Frame del documental -
Frame del documental
Respecto a su experiencia al presentar este material en el evento, Cuba Noticias 360 dialogó con Hansel Leyva, quien expresó que le “brindó la oportunidad de exhibir la película en un festival de carácter internacional que, aunque se celebra en un pequeño pueblo como Trento, tiene una visibilidad bastante notable para el documental”.
Además, el realizador mencionó que el perfil de su película “se ajustaba perfectamente al Festival, dado que es un evento de cine religioso”.
Y es que precisamente “Kunanfinda: La tierra de los muertos”, aborda el tema de la fe, “explorando cómo los cubanos viven esa fe”, continuó Leyva.
-
Frame del documental -
Frame del documental
Además, el director afirmó que participar en el Religion Today Film Festival también le permitió ver su obra en la pantalla grande y “conversar con los organizadores del evento, con otros asistentes y con estudiantes de antropología a quienes el material les interesó mucho”.
Por su parte, el evento mismo reconoció en su perfil de Facebook que la película del cubano brindó a los asistentes una oportunidad de observar “tradiciones y prácticas poco conocidas”.
Una de las características singulares de la película es precisamente su realización en Guanabacoa, una localidad que, según Leyva, “al estar alejada del centro cultural y turístico de La Habana, visibiliza partes de esta sociedad, de este pueblo, de estas personas que exhiben sus creencias, su fe, su religión y su manera de vivir la fe cada día”.