Foto: RL Hevia
Texto: Fede Gayardo
El gobierno de Argelia ha donado a Cuba más de 146 toneladas de alimentos para apoyar “la complicada situación financiera” que enfrenta la isla, según informa el medio estatal Cubadebate.
En un acto realizado este miércoles, la viceministra de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, Déborah Rivas Saavedra, expresó su agradecimiento por lo que calificó como “una donación significativa”.
Durante el evento, se reveló que la donación llegó a Cuba por vía marítima el pasado 22 de julio al puerto de Mariel, donde fue descargada posteriormente.
La vicetitular del ministerio mencionó también que la carga incluía alimentos como arroz, aceite, pastas y otros productos. “Todos son esenciales para la alimentación de la población cubana”, subrayó Rivas.
Además, la funcionaria agradeció al presidente de Argelia, Abdelmadjid Tebboune, y a su gobierno por este donativo “entregado al presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez el pasado 9 de mayo durante su escala técnica en ese país”.
El medio citado enfatizó las palabras de Rivas sobre la necesidad de seguir trabajando juntos para “aliviar la actual situación económica que enfrenta el país y avanzar en el desarrollo de las relaciones entre Cuba y Argelia”.
La difícil situación económica que enfrenta la isla se ha manifestado en varios sectores en los últimos meses. Uno de los más afectados para los cubanos ha sido la canasta básica, que, como ha señalado el propio gobierno, “afronta numerosas dificultades”.
Este mes de septiembre, la ministra de Comercio Interior, Betsy Díaz Velázquez, anunció que las afectaciones a la canasta básica continuarían debido a la falta de productos como el café y el aceite para distribuir entre la población.
La carencia de estos alimentos se ha visto agravada por problemas en la distribución de azúcar y la tardanza en la entrega de las libras de arroz correspondientes al mes anterior.
Durante su intervención en la televisión estatal, la ministra cubana reconoció que la distribución de la canasta básica enfrenta una intensa “tensión”, principalmente porque la mayoría de los productos que llegan a las bodegas de la isla son importados.