Texto: Raul del Pino
Pocas veces se ha observado en los recientes eventos internacionales de béisbol donde ha competido alguna representación cubana, que los Agricultores, bajo la dirección del mánager Carlos Martí, hayan demostrado su carácter de campeones de la primera edición de la Liga Élite, remontando el partido ante los Wildcats de Curazao y debutando de manera sobresaliente en la Serie del Caribe.
La novena cubana que participa en la 65.ª edición del torneo que se celebra este año en Gran Caracas, Venezuela, logró un crucial primer triunfo por tres carreras a una en extrainnings, contra uno de los equipos considerados menos fuertes de los ocho que participan.
El conjunto cubano logró recuperarse en el impresionante estadio Fórum La Guaria, luego de haber estado en desventaja por una carrera que soportó el abridor César García en la parte baja de la quinta entrada, resultado de un error defensivo que evitó cerrar el inning sin permitir anotaciones.
Sin embargo, ese fue el único run que permitió el diestro de Campechuela durante sus siete innings de actuación casi perfecta. En su relevo, entró el refuerzo habanero Andy Vargas, quien se acreditó la victoria tras la remontada del equipo que representa a las provincias de Granma y Las Tunas.
En la parte alta del octavo, el paracortos Andrés de la Cruz, quien había sido el villano en la jugada que permitió la anotación contraria, conectó un cuadrangular solitario que le permitió reivindicarse y empatar el juego. Así, concluyeron los nueve episodios reglamentarios con un empate a uno, lo que llevó a un extraining con la regla Schiller.
Fue al inicio del décimo inning cuando los Agricultores lograron marcar las dos carreras que les otorgaron la victoria. El zurdo Guillermo Avilés impulsó la primera carrera de ese capítulo, y luego el relevista curazoleño perdió el control, otorgando tres boletos, el último a Yuniesky Larduet con las bases llenas, que permitió la tercera y definitiva carrera del encuentro, mientras que en el final del décimo, el derecho Vargas puso el cero.
Una excelente noticia para el equipo cubano, especialmente por la destacada actuación de su pitcheo, considerado el punto más débil de la plantilla. En definitiva, García dispuso de cinco hits y una sola carrera en siete entradas, mientras que Vargas lo relevó durante tres innings, en los que solo permitió un indiscutible.
En el equipo contrario, el estadounidense Cody Mincey fue un digno rival, terminando su trabajo con siete ceros, cuatro ponches y ninguna base por bolas. No se puede decir lo mismo de los relevistas Shairon Martis y Wendell Floranus, quienes permitieron las tres anotaciones cubanas en igual cantidad de episodios.
“Este equipo nunca se rinde” comentó el mánager de Agricultores, Carlos Martí, durante los playoffs en Cuba. En su primer juego, viniendo de atrás, vencen a los Wildcats de Curaçao en su debut en la Serie del Caribe.#FerPlay #SerieDelCaribe pic.twitter.com/yWAomPeigG
— Fernando Álvarez (@FerAlvarez) February 2, 2023
Con la tranquilidad de comenzar el campeonato con una victoria, los Agricultores volverán a salir al terreno mañana frente a los Tigres del Licey, de República Dominicana, considerado el rival más fuerte entre los participantes, al menos por la calidad de su roster, que incluye a dos cubanos: el veterano pitcher zurdo Raúl Valdés y el toletero Henry Hurritia.
No obstante, el equipo dominicano perdió en su debut ante México, en un emocionante partido que terminó 4-3, después de que los mexicanos anotaran tres en el octavo inning, tras la salida del propio Valdés, quien completó siete innings con solo una carrera permitida.
El encuentro de este viernes será una verdadera prueba de fuego para los cubanos, donde podrán evaluar sus verdaderas capacidades en el torneo a partir de la 1:30 pm, hora de Cuba.