Controversia por las indumentarias del equipo Cuba debido a denuncias de copia.

Lo más Visto

Foto: RRSS

Texto: Hugo León

Los diseños de los uniformes del equipo Cuba para el próximo Clásico Mundial de Béisbol fueron revelados ayer, y pocas horas después, surgió una controversia por las acusaciones de plagio hechas por el diseñador Carlos Rojas, quien recibió respuestas rápidas desde la isla.

El diseñador en cuestión expresó en su cuenta de Twitter que las nuevas creaciones presentadas son “muy muy similares” a sus trabajos anteriores.

“Por ejemplo, el uniforme de visitante se asemeja bastante a un concepto que creé en 2020, solo variando el orden del degradado y el logo de Cuba en la camisa”, afirmó. Según él, es casi una copia del diseño que realizó en 2021 para Swing Completo.

En varias imágenes que adjuntó a sus publicaciones, muestra lo que considera elementos claramente copiados de sus diseños, y menciona al periódico digital JIT y a la Federación Cubana de Béisbol, afirmando que sus diseñadores “copian de sus colegas”.

Muy muy similar a trabajos míos sobre uniformes que he hecho anteriormente. Por ejemplo, el traje de visitador es muy parecido al concepto del 2020, solo alternando el orden del degradado y el log Cuba de la camisa es casi una copia al que diseñé para @SwingCompletoBB en 2021. pic.twitter.com/BLVl5cuHzs

— Carlos Rojas (@CDavid387) January 9, 2023

Más tarde, Rojas indicó que fue bloqueado por la cuenta de JIT y mostró ejemplos de sus diseños compartidos en varias plataformas sociales más de dos años atrás.

Mientras tanto, JIT, un medio estatal cubano enfocado en deportes y que afirma haber trabajado con un equipo creativo en los diseños de los uniformes para el Clásico, publicó en Facebook una contundente carta en respuesta a Carlos Rojas, acusándolo de ser parte de una “maquinaria de fango” en contra de Cuba.

“Los autoerigidos dueños de la música protestan cuando escuchan los acordes de otros”, inicia la publicación. “Esto sucede, especialmente, si la música canta a Cuba -desde Cuba- y a la Federación Cubana de Béisbol, lo cual les resulta inaceptable”, señala.

JIT manifiesta que la propuesta de los uniformes fue bien recibida por el público y que esto no tardaría en irritar a quienes critican cualquier iniciativa hecha en Cuba, por lo que se les acusa a los diseñadores de plagio, “aunque a primera vista se aprecian claras diferencias con la referencia”.

El medio cubano lamentó el odio hacia la Federación Cubana, la Comisión Nacional de Béisbol, el Inder y todo lo que se relaciona con actividades realizadas en Cuba. “A lo malo le protestan y a lo bueno también, la idea es siempre desacreditar, menospreciar y odiar”, expresa la publicación.

La carta cuestiona la validez de la obra defendida por aquellos que acusan de plagio, “su originalidad en cuanto a referencias, la protección intelectual en la isla y sus vínculos con la entidad que tiene derechos exclusivos para diseñar el uniforme de Cuba, aprobar sus colores, motivos, símbolos, etcétera”, es decir, la Federación Cubana de Béisbol.

Según JIT, “nada de esto importa, lo que realmente importa es escandalizar y acusar a la pelota cubana”.

Desde el medio estatal subrayaron el esfuerzo de aquellos que dedicaron semanas en la propuesta, la cual pronto estará disponible para los jugadores y aficionados que la disfrutarán con orgullo “lo demás son fouls hacia afuera del estadio”, concluye el texto.

Mientras tanto, en Twitter, JIT anunció que había bloqueado a ciertos usuarios por “terroristas mediáticos, manipuladores y agresores”.

Hemos bloqueado a varios usuarios por terroristas mediáticos, manipuladores y agresores. En muchos casos, perfiles de escaso impacto, solo creados para agredir. Seguiremos haciéndolo conforme a las políticas de Twitter.

— JIT Deporte Cubano (@jit_digital) January 10, 2023

Más Noticias

Últimas Noticias