Fotos: RRSS
“Hey Hey Rise Up” es el nuevo sencillo que la banda británica de rock lanzará este viernes 15 de abril, marcando su regreso tras 30 años de ausencia en la escena musical. La canción será publicada en apoyo a Ucrania y todas las regalías generadas serán donadas al Fondo Humanitario de Ucrania de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
David Gilmour, vocalista y líder de la emblemática banda, expresó en una entrevista con el diario británico The Guardian que “Hey Hey Rise Up” se inspiró en el músico ucraniano Andriy Khlyvnyuk, de la banda BoomBox, quien en febrero interrumpió su gira en Estados Unidos para regresar a su país y unirse a la lucha contra las fuerzas rusas.
Un video en Instagram del músico ucraniano cantando una canción de protesta con atuendo militar en la plaza Sofiyskaya de Kiev fue lo que motivó a Gilmour a actuar.
“Pensé: eso es bastante mágico y quizás podría hacer algo con esto. Tengo una gran plataforma que Pink Floyd ha utilizado durante todos estos años. Es realmente difícil y frustrante observar este ataque extraordinariamente loco e injusto por parte de una gran potencia contra una nación independiente, pacífica y democrática. La frustración de ver esto y pensar ‘¿qué diablos puedo hacer?’ es algo insoportable”, admitió Gilmour a The Guardian.
Además, comentó sobre la relevancia personal de tomar una posición y actuar en favor del pueblo ucraniano.
“Mis nietos son mitad ucranianos, mi nuera Janina es ucraniana; su abuela estuvo en Kharkiv hasta hace tres semanas. Es muy mayor, discapacitada y en silla de ruedas, y Janina y su familia lograron llevarla a través de Ucrania hasta la frontera con Polonia. Ahora, la semana pasada, la llevaron a Suecia”, declaró Gilmour.
Inicialmente, el vocalista se reunió con Nick Mason, el único miembro activo de la banda original, y compartió sus deseos de grabar el tema.
“Llamé a Nick -añadió Gilmour- y le dije: ‘escucha, quiero hacer esto por Ucrania. Estaría muy contento si participas y también me gustaría que lo publiquemos como Pink Floyd’. Y él estuvo completamente a favor de eso”.
Rápidamente, organizó una sesión de grabación con Mason, el bajista de larga data de Pink Floyd, Guy Pratt, y el músico, productor y compositor Nitin Sawhney en los teclados, donde combinaron su música con la voz muestreada de Khlyvnyuk. En la grabación también participó Gala, la hija del fallecido tecladista de la banda, Rick Wright.
Asimismo, filmaron un video para la canción, donde se verá a Nick Mason tocando una batería decorada con una pintura de la reconocida artista ucraniana Maria Prymachenko, de la que se desconoce el destino de sus obras tras el incendio provocado por las tropas rusas en el Museo Ivankiv de Kiev.
Pink Floyd también anunció recientemente que ha retirado toda su discografía de los servicios de música digital en Rusia y Bielorrusia. Gilmour espera que esta acción, junto con el lanzamiento del nuevo sencillo, represente un apoyo tangible para el pueblo ucraniano.
“No haría esto con muchas otras cosas, pero es de vital importancia que la gente entienda lo que está sucediendo allí y haga todo lo posible para cambiar esa situación”, concluyó Gilmour en su entrevista con The Guardian.
La última vez que Pink Floyd lanzó música nueva original fue hace 28 años. Sin embargo, en 2014, Gilmour y Nick Mason se reunieron para crear The Endless River, un tributo al fallecido teclista, Rick Wright, compuesto a partir de grabaciones descartadas de su álbum de 1994 The Division Bell.
Pink Floyd ha vendido más de 300 millones de álbumes en todo el mundo, consolidándose como una de las bandas más exitosas en la historia de la música. Casi 100 millones de esos discos han sido vendidos únicamente en los Estados Unidos.