Recientemente, en una conferencia de prensa, se ha dado a conocer la aprobación del boxeo femenino en Cuba. La noticia fue anunciada por el vicepresidente del Inder, Ariel Sainz, y el presidente de la Federación Cubana de Boxeo y comisionado nacional, Alberto Puig de la Barca.
Durante un intercambio con la prensa especializada, Puig de la Barca comentó: “Se realizó un estudio exhaustivo. No nos dejamos presionar por el tiempo. Hoy es el día en que estamos convencidos, tras todas las investigaciones efectuadas. Es un paso firme, es el momento adecuado y no correremos ningún riesgo”.
“El éxito dependerá de la comunicación que se establezca con nuestras mujeres. Por ello, será necesario intensificar la publicidad y revisar los programas”, añadió en su intervención.
Se ha planificado un proyecto con dos fases: la primera concebida como una guía para llegar a los Juegos Centroamericanos y del Caribe “con un equipo mínimamente preparado que asegure medallas, aunque el tiempo sea corto”, y una segunda fase, que abarcará desde los Juegos Centroamericanos hasta los Juegos Olímpicos, según se ha indicado en la rueda de prensa.
Además, el enfoque principal será trabajar en las categorías de peso, utilizando como estrategia las divisiones de las Olimpiadas: siete para hombres y seis para mujeres.
“La prioridad han sido las atletas de deportes de combate, ya que tienen una preparación física similar, lo que requeriría un intensivo en los aspectos técnico-tácticos del boxeo. Además, ofreceremos la oportunidad a las mujeres de otras partes del país, que históricamente han practicado este deporte por salud o como actividad deportiva”, comentó Puig, quien informó que la dirección del boxeo cubano ha diseñado una selección de 12 mujeres.
Los días 16 y 17 de este mes, se llevará a cabo un evento de boxeo con unas 42 competidoras, de las cuales se seleccionará a 12, y seis de ellas participarán en los Juegos Centroamericanos y del Caribe.