Bruce Willis se aparta de la actuación.

Lo más Visto

Tras cuatro décadas en la industria cinematográfica, Bruce Willis se retira a la edad de 67 años.

A través de un comunicado oficial, su familia ha informado que el famoso actor de Hollywood padece afasia, una condición que afecta sus habilidades cognitivas y, por lo tanto, le impide ejercer su profesión con normalidad.

«A los increíbles fans de Bruce: queríamos compartir que nuestro querido Bruce ha estado enfrentando algunos problemas de salud y ha sido diagnosticado recientemente con afasia, una enfermedad que afecta sus habilidades cognitivas», se menciona al inicio del comunicado. «Como resultado, y tras mucha reflexión, Bruce se despide de su carrera, que tanto ha significado para él», detalla la declaración que fue compartida por Demi Moore en Instagram.

Finalmente, la familia reconoce la complejidad de la situación que están atravesando y solicitan amor, compasión y apoyo por parte de los fans.

El mensaje está firmado por la actual esposa de Willis, Emma Heming, con quien se casó en 2009, por Demi Moore, quien estuvo casada con el actor durante trece años, y por las tres hijas que tuvieron durante ese matrimonio: Rumer, Scout y Tallullah.

noticia

Bruce Willis inició su carrera actoral en 1980 y desde entonces no ha parado de recibir oportunidades laborales. Ha sido galardonado con dos Emmys y un Globo de Oro por dos de sus trabajos televisivos más reconocidos, Luz de Luna, una serie que lo catapultó a la fama de manera definitiva, y la inolvidable sitcom Friends, donde interpretó a Paul, quien no solo era el padre de Elizabeth, una de las muchas parejas de Ross, sino que también mantenía un romance con Rachel.

Entre sus películas más destacadas se encuentran títulos como El Sexto Sentido y Armageddon, aunque su rol protagónico en la popular saga de acción La Jungla de Cristal lo llevó a alcanzar el estrellato en Hollywood.

Pero, ¿qué implica esta enfermedad que lo lleva a retirarse en este momento? La afasia es un trastorno cerebral que afecta principalmente la capacidad del habla, lo que ha motivado la decisión del artista.
Según el diario El País, el 70 por ciento de los pacientes que la padecen experimentan alteraciones en su capacidad para comunicarse, pudiendo llegar a una etapa en la que el habla se convierte en balbuceo. Quienes la sufren también enfrentan dificultades para leer y escribir, además de que puede impactar en la movilidad.

La causa más común de la afasia es el daño cerebral ocasionado por un accidente cerebrovascular, es decir, la obstrucción o ruptura de un vaso sanguíneo en el cerebro. La falta de flujo sanguíneo al cerebro conduce a la muerte celular o daño en las áreas que controlan el lenguaje.

Más Noticias

Últimas Noticias