Texto: Viviana Díaz
El pasado domingo 15 de noviembre, el aeropuerto internacional José Martí de La Habana reanudó sus operaciones, sumándose al resto de las instalaciones de la isla que ya habían comenzado a funcionar.
Con esta reapertura, los planes de viaje de muchos cubanos que habían estado atrapados en el país debido a la pandemia vuelven a cobrar vida. Muchas de estas personas, tal vez tú seas uno de ellos, tienen en mente viajar a España. ¿Sabes qué necesitas para organizar tu entrada a la península? Aquí te ofrecemos algunas recomendaciones:
Visado
Para ingresar a España, los ciudadanos cubanos necesitan obtener una visa, ya sea por turismo, estudio o trabajo. Sin embargo, en la actualidad, no se requieren visas de estancias cortas (como la de turismo) para entrar en el país. Es importante que revises las demás categorías disponibles para encontrar la que se adapte a tu situación y poder asegurar tu entrada.
Aerolíneas
Aunque anteriormente había alrededor de 5 aerolíneas que ofrecían conexiones directas entre ambos países, en este momento solo 4 están operando: Iberia (con tarifas alrededor de 400 euros que incluyen una sola pieza de equipaje de bodega de 23 kg); Evelop (con precios cerca de 265 euros y dos piezas de 23 kg); Air Europa (cerca de 410 euros que incluyen una maleta de 23 kg); y Cubana de Aviación (con tarifas a partir de 315 euros que permiten dos equipajes de 23 kg).
Según informa la agencia Online Tours, Iberia y Air Europa operan con vuelos diarios, mientras que Evelop y Cubana de Aviación solo realizan viajes 2 veces por semana.
Disposiciones sanitarias
De acuerdo con el sitio web del Ministerio de Asuntos Exteriores, a partir del 23 de noviembre, España requerirá a los viajeros internacionales provenientes de países de riesgo que presenten una prueba PCR negativa realizada en las 72 horas anteriores a su viaje para poder ingresar al país. Aunque Cuba no está considerada un país de riesgo (con una incidencia acumulada básica inferior a 150 por cada 100 mil habitantes en un período de 14 días), cumplir con esta disposición sanitaria podría facilitar su entrada a España y evitar posibles inconvenientes a última hora.