A dos años de la despedida de “El Caballero del Son”, el maestro Adalberto Álvarez.

Lo más Visto

Foto: Pepin El Obrero

Han transcurrido dos años desde que El Caballero del Son, el emblemático Adalberto Álvarez, nos dijera adiós. Se nos fue un grande de la música cubana, pero, como es habitual entre los grandes, su legado y sus canciones perduran en la historia del pentagrama en la Isla, especialmente en el ámbito de la música popular.

“Ser El Caballero del Son es un orgullo y un compromiso. Un Caballero debe actuar como tal en todo momento, ya sea en el Son o en cualquier otra situación. Es una distinción que has ganado por ser alguien que comprendió que era un seudónimo que te quedaba bien. Recuerdo que fue un periodista venezolano quien sugirió el seudónimo, y el pueblo lo aceptó o no. Es un orgullo que lo hayan hecho y ser el Caballero del Son”, expresó años atrás el propio Adalberto a Cubadebate.

Para Adalberto, según relató en esta entrevista, su mayor satisfacción era hacer bailar a su público. “Cuando llegas a un lugar a tocar tu música y ves la pista llena, es el momento que más se disfruta. Observar el deleite en el rostro del bailador, sus expresiones y movimientos, e incluso ver a aquellos que, aunque no bailan, repiten y corean tus canciones, ese es el instante más significativo que puede vivir un músico”.

Existen canciones de Adalberto que los cubanos jamás olvidarán. Compositor, arreglista, cantante, pianista y director de orquesta, fundó dos de las agrupaciones más emblemáticas en la historia de la música cubana: Son 14 y Adalberto Álvarez y su son.

El maestro comenzó su carrera como tocador de la paila en 1957 y luego estudió en la Escuela Nacional de Música (ENA) entre 1966 y 1972. Más tarde, fue profesor de Literatura Musical en la Escuela Provincial de Arte de Camagüey, desde 1973 hasta 1978.

Temas como “Bayamo en coche”, “El Son de la Madrugada”, “Toca Toca” y “Qué tú quieres que te den” forman parte de la banda sonora de varias generaciones de cubanos, quienes lo consideraban uno de los grandes ídolos de la música popular.

Más Noticias

Últimas Noticias