Foto: UEFA
Texto: Alejandro Varela
El enfrentamiento entre el Real Madrid y el Chelsea acaparó la atención durante el sorteo de los cuartos de final de la Champions, que tuvo lugar este viernes en la Casa del Fútbol Europeo, ubicada en Nyon, Suiza.
Este emparejamiento, que enfrenta al actual campeón de Europa con el máximo ganador histórico del torneo, está cargado de morbo y glamour, relegando a un segundo plano los demás encuentros: Manchester City-Atlético de Madrid, Villarreal-Bayern de Múnich y Benfica-Liverpool.
A pesar de su situación polémica debido a las sanciones impuestas a su propietario, el oligarca ruso Roman Abramovich, el Chelsea llega a la eliminatoria en una posición sólida y estable, enfrentándose a un Real Madrid que se presenta una vez más como el gigante a vencer, tras su épica remontada contra el París Saint Germain en octavos de final.
La historia reciente de ambos equipos en la Champions refleja un enfrentamiento previo en las semifinales de la pasada edición, donde el equipo inglés se llevó la victoria con un global de 3-1, en el paso previo a derrotar al City en la final y alzar su segunda Orejona.
Real Madrid y Chelsea han acumulado un total de 15 títulos combinados en el principal torneo de clubes, aunque si nos centramos en la última década (2012-2021), la cifra se reduce a seis, con victorias en cada una de las finales disputadas por ambos equipos.
El ganador de este intenso duelo no tendrá descanso, ya que su rival en las semifinales será el que triunfe en el otro enfrentamiento entre «colchoneros» y «citizens».
Los dirigidos por Diego Simeone acaban de eliminar al otro equipo de Manchester, el United, pero ahora enfrentan un reto mayor ante el actual líder de la Premier League, aunque es justo mencionar que han perdido parte de su dominio en las últimas semanas.
Por su parte, el Liverpool, que está a solo un punto del City en la liga inglesa, buscará otro pase a semifinales enfrentando al Benfica, en un choque que reúne a ocho Orejonas entre ambos clubes.
El vencedor se enfrentará al que resulte triunfador del que podría considerarse el enfrentamiento David-Goliath de esta fase, entre el actual campeón de la Europa League, Villarreal, y el formidable Bayern de Múnich, liderado por el polaco Robert Lewandowski, máximo goleador de la competición con 12 tantos.
Una vez concluidos los cuartos de final, se establecerán las semifinales programadas para el 26 y 27 de abril (ida) y el 3 y 4 de mayo (vuelta), que luego darán paso a la gran final en el Stade de France de París el 28 de mayo.
Por otro lado, el Barcelona y el Leipzig aparecen como los principales candidatos al título en la Liga Europa, tras realizarse también hoy el sorteo que emparejó a los ocho finalistas del torneo.
Los catalanes se enfrentarán al Eintracht Frankfurt alemán, mientras que el Atalanta, único representante italiano, se medirá a los también germanos, Leipzig.
Mientras tanto, el West Ham londinense se enfrentará al Olympique de Lyon francés, y el ganador se medirá en semifinales al vencedor del duelo entre Sporting Braga de Portugal y Rangers de Escocia.
Tanto los equipos españoles como los alemanes llegaron a esta competición tras ser eliminados en la Liga de Campeones, y ambos son serios aspirantes a conquistar la copa.