Correos de Cuba culpa a las mipymes por los retrasos en las entregas.

Lo más Visto

Foto: Cuba Noticias 360

Texto: Hugo León

Hace poco más de cuatro años, cuando se comenzó a discutir sobre las mipymes en Cuba, el discurso oficial prometía que muchos de los problemas que afligían al Estado y dificultaban la vida de la población serían cosa del pasado. Sin embargo, en la actualidad, en medio de lo que parece una “cacería de brujas”, las mipymes son culpadas por una variedad de razones.

El reclamo más reciente de las entidades estatales hacia las micro, pequeñas y medianas empresas está relacionado con la entrega de paquetería, específicamente en lo que respecta a los envíos internacionales.

Aparentemente, algunos de los retrasos provienen de los pequeños emprendimientos y negocios privados, ya que el Grupo Empresarial Correos de Cuba ha manifestado en redes sociales que aquellos que deseen rastrear su paquete y este esté marcado como “facturado a una mipyme”, deben comunicarse con esos agentes.

“La Empresa de Mensajería y Cambio Internacional (EMCI) informa y aclara a sus clientes que si al rastrear el código de un envío en la web o la APK de Correos de Cuba www.correos.cu, aparece la frase «FACTURADO A MIPYME» en el último evento, para obtener información al respecto, usted debe comunicarse directamente a los teléfonos de las mipymes que prestan el servicio de entrega contratado por las Agencias de Paquetería (Courier) de origen, que son las encargadas de la distribución de los envíos a los destinatarios en Cuba”, reza el texto publicado en Facebook.

Con esto, Correos de Cuba busca reducir su responsabilidad en las posibles demoras de la paquetería, la cual se ha convertido en un pilar fundamental para muchas familias cubanas, que dependen en gran medida de los envíos provenientes del exterior.

Los comentarios en la publicación indican que efectivamente hay demoras de días e incluso semanas en numerosos paquetes. Las críticas hacia Correos de Cuba y la lentitud en la entrega de paquetería son una constante en el país, y las experiencias compartidas por los internautas en respuesta a este post evidencian que los retrasos siguen siendo un problema.

“Y cuando los recoges, rotos”, se quejó una de las comentaristas.

Por su parte, en respuesta a una crítica que señalaba que Correos de Cuba “no tiene buen servicio para nada”, la entidad admitió que “la calidad del servicio de envíos internacionales no es buena”. Luego, ofreció disculpas y justificó la situación mencionando varios factores “fundamentalmente objetivos”.

Entre los factores señalados por Correos de Cuba se encuentran “en particular las limitaciones con el combustible”.

Más Noticias

Últimas Noticias