Foto: Captura de video
Texto: Fede Gayardo
El conocido creador de contenido estadounidense, Ford Quaterman, ha iniciado un viaje a Cuba con el propósito de revelar “el lado oculto para los extranjeros”.
Después de varios años explorando América Latina y estableciéndose en México, Quaterman decidió adentrarse en la vida cotidiana de los cubanos para visibilizar las contradicciones que caracterizan a la isla.
En el video que publicó en su canal de YouTube, Quaterman describió Cuba como una nación vibrante, repleta de color y vida, pero fuertemente impactada por un sistema político que, a su parecer, ha fracasado.
Se le observa caminando por las calles de La Habana, donde capturó imágenes que reflejan los contrastes sociales y las condiciones de vida de algunos habitantes de la isla. “Cuba es un país de contrastes”, afirmó.
Ha señalado que sus publicaciones destacarán tanto la riqueza cultural de Cuba como los desafíos que enfrenta la población en el país.
Uno de los momentos que más ha llamado la atención fue cuando captó la frustración de muchos ciudadanos hacia el Estado, un aspecto que comparó con su viaje anterior a la isla en 2015. En este contexto, destacó que antes aún había esperanza en el gobierno, pero en 2024 el descontento es evidente: “Ahora, todos están cansados del gobierno”, aseguró.
En su video, también documenta la crisis económica que atraviesa el país. La escasez de alimentos, la creciente inflación y la falta de servicios básicos, entre otros problemas, fueron mencionados por el youtuber durante su recorrido junto a un guía cubano.
Asimismo, mostró las precarias condiciones de la gestión de residuos en la ciudad, afirmando que “en muchos barrios de La Habana no tienen ni herramientas para recoger la basura”.
Más adelante, se refirió a las ventas callejeras, las cuales recordó que suceden al margen de la ley porque el gobierno lo permite debido a la necesidad de la población y la escasez de suministros en las tiendas.
A pesar de todas estas adversidades, Quaterman resaltó la calidez y alegría de los cubanos. “A pesar de todo, los cubanos son felices”, insistió al mostrar cómo la gente continúa disfrutando de la música, la cultura y la vida diaria en medio de las dificultades.