Foto: RRSS
Texto: Hugo León
Tres beisbolistas del equipo de Pinar del Río han solicitado su salida del deporte nacional por diferentes razones, según informan periodistas deportivos de la isla.
Los jugadores en cuestión son Reilandy González, Tony Guerra y Lázaro Emilio Blanco, quienes han sido piezas fundamentales en el desempeño del equipo durante las últimas competiciones beisboleras del país. El periodista cubano Ernesto Amaya Esquivel indicó que es posible que, antes del inicio de la Serie Nacional 62, se registren más solicitudes similares.
En su publicación en Facebook, Amaya Esquivel destacó que se trata de deportistas que han mostrado un gran compromiso y dedicación, siempre dispuestos a dar un paso al frente.
El medio independiente cubano CiberCuba citó a Reilandy González, quien expresó su decisión de no seguir jugando tras tres años de logros y sacrificios, sin haber sido convocado a competiciones beisboleras fuera de la isla, como la que tuvo lugar en Curazao.
El relevista pinareño también fue omitido de la lista de la Liga Élite, que está programada para iniciar en octubre con una selección de los mejores jugadores cubanos, organizados en equipos regionales.
Por su parte, Tony Guerra, otro de los que ha pedido la baja, formó parte del equipo que logró la medalla de bronce en los Juegos Panamericanos Junior de Cali, Colombia, en 2021. Su desempeño brindó triunfos clave al equipo de los Vegueros en las Series Nacionales.
Además, el experimentado jardinero Lázaro Emilio Blanco, de 37 años, hizo su debut en la Serie Nacional de Béisbol en la temporada 2008-2009 y en 2009 fue parte de la selección cubana que se proclamó campeona en los Juegos del ALBA, que se celebraron en La Habana.
En las redes sociales, varios usuarios expresaron su pesar por la situación y recordaron que en los últimos meses deportistas de diversas disciplinas han abandonado el país y otros han decidido alejarse del deporte.
En este contexto, muchas de las bajas se han relacionado con deserciones de atletas cubanos durante eventos internacionales.