Foto: José Ramón Rodríguez
La Federación Cubana de Béisbol (FCB) ha experimentado un nuevo revés con la baja del lanzador José Ramón Rodríguez, uno de los serpentineros que formó parte del equipo Cuba en el V Clásico Mundial, proveniente de la Serie Nacional.
El derecho de 32 años ha decidido desvincularse del deporte de la isla para firmar de manera independiente con los Caribes de Anzoátegui, de la destacada Liga Venezolana de Béisbol Invernal, según información proporcionada por el medio especializado Pelota Cubana USA.
Conocido como “Pepe” en el argot beisbolero, el camagüeyano es considerado uno de los lanzadores más destacados que aún se encontraban en Cuba, como lo demuestra su inclusión en las últimas selecciones nacionales para eventos internacionales.
No obstante, su reciente incorporación a la organización de Anzoátegui prácticamente descarta su participación en la escuadra antillana que competirá en el torneo Premier 12, programado para noviembre en ciudades de México, Taipéi de China y Japón.
Rodríguez ya posee experiencia en el béisbol profesional tras un breve paso por los Tigres de Chinandega en la Liga de Nicaragua a finales de 2023 y, más recientemente, con los Samanes de Aragua de la Liga Mayor de Venezuela, siendo ambos contratos gestionados bajo la FCB.
Además, José Ramón es reconocido en Cuba por su operación de Tommy John a la que se sometió en 2017, la cual interrumpió el ascenso de su carrera. Sin embargo, tras dos años de prolongada recuperación, regresó a un excelente nivel y se consolidó como uno de los mejores pitchers del país.
Antes de su traslado a Venezuela para participar en la liga veraniega de este año, jugó con los Toros de Camagüey en su duodécima Serie Nacional de Béisbol, donde logró un balance de 5-3, con una efectividad de 2.57 (63.0 innings; 18 carreras limpias), 10 bases por bolas y 55 ponches. Sus oponentes le batearon solo para .229 y permitió poco más de un corredor por inning (1.02 de WHIP).
En términos generales, presenta un récord de 50 victorias y 43 derrotas en el campeonato cubano. En 774.1 entradas lanzadas, ha permitido 315 carreras limpias, lo que le otorga una efectividad de 3.66. Además, ha acumulado 456 ponches y ha concedido 251 boletos.