Foto: Sergei Supinsky | AFP Photo
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha ordenado una movilización militar total en respuesta a la invasión rusa, justo en el momento en que las fuerzas militares de Moscú comienzan a bombardear Kiev. Zelenski había indicado anteriormente que los hombres en edad militar no debían abandonar Ucrania y debían unirse a la defensa del país.
En un decreto, el mandatario especificó que la movilización tendría una duración de 90 días. Además, encargó al Estado Mayor del Ejército que evaluara la cantidad de personas aptas para el servicio y el número de reservistas, así como el orden de convocatoria. El gabinete del presidente se encargará de asignar los recursos económicos necesarios para esta movilización.
Por su parte, el ministro de Salud de Ucrania, Viktor Lyashko, reportó que 57 ucranianos han perdido la vida como consecuencia de la invasión rusa y que otros 169 han resultado heridos. Lyashko también comunicó que las autoridades ucranianas están adaptando las instalaciones de salud del país para proporcionar atención médica a quienes lo necesiten debido a las hostilidades.
Mientras tanto, en las estaciones de metro y en los refugios de la Segunda Guerra Mundial, los ucranianos han pasado la noche resguardándose de los ataques militares rusos, que, según Vladimir Putin, están dirigidos únicamente a objetivos militares y a la “desmilitarización de Ucrania”.
Los ucranianos han comenzado a grabar lo que pueden y a inundar las redes sociales con estos videos, como un llamado de ayuda ante la situación que enfrentan desde hace más de 24 horas.
En este contexto, el ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, ha afirmado que Moscú estaría dispuesto a reiniciar el diálogo y la vía diplomática si las Fuerzas Armadas de Ucrania depusieran las armas.
“Estamos dispuestos a negociar siempre y cuando los militares ucranianos atiendan el llamado de nuestro presidente Vladimir Putin, cesen la resistencia y entreguen las armas”, comentó el líder de la diplomacia rusa.
Estas declaraciones de Lavrov se producen después de que el presidente de China, Xi Jinping, solicitara a su homólogo ruso, Vladimir Putin, una solución negociada a la crisis en Ucrania durante una conversación telefónica entre ambos líderes.
Por su parte, el asesor presidencial ucraniano, Mijaíl Podoliak, declaró a la agencia Reuters que “si en Moscú afirman querer entablar conversaciones, incluso sobre un estatus neutral, no le tememos a esto”.
El Consejo de Seguridad de la ONU se reunirá en Nueva York en horas de la tarde para intentar aprobar una resolución que condene las acciones de Rusia. La propuesta ha sido calificada de “muy dura” por la agencia EFE, que tuvo acceso a un borrador de la misma.