Foto: Pepin El Obrero
El trovador cubano Silvio Rodríguez será honrado con el premio Poeta Dos Hemisferios 2023 durante la decimoquinta edición del Encuentro Internacional de Poetas del Ecuador “Poesía en Paralelo Cero”.
La entrega del galardón al músico se llevará a cabo en el próximo mes de octubre en La Habana, donde una delegación de poetas y escritores hispanoamericanos participará en lecturas en tributo al cantante, según lo anunciaron en la página de Facebook del trovador “El zurrón del aprendiz”.
En el transcurso de esta ceremonia se presentará también el libro “Letras de Silvio”, una antología personal lanzada en la colección Monsters, que conmemorará el 15 aniversario del encuentro “Paralelo Cero”.
“Es un honor y una alegría para el Festival poder reconocer la poesía de Silvio y la relevancia que su voz ha tenido en nuestra educación sentimental”, se menciona en la nota oficial publicada en la página del cantautor.
El Premio “Poeta de dos Hemisferios” ha sido entregado a figuras fundamentales de nuestro tiempo, como el argentino Juan Gelman (2013), los españoles Luis Eduardo Aute (2016) y Antonio Gamoneda (2017), así como la estadounidense Margaret Randall (2019).
El autor de “Ojalá” y otros muchos temas icónicos, cuenta con una vasta discografía. Ha creado música y letras para más de 800 canciones y ha musicalizado películas, videos y series de televisión.
Sus obras han sido traducidas a idiomas como el francés, italiano, alemán, inglés, portugués, guaraní, ruso, chino, japonés, coreano, sueco y catalán. Además, ha recibido importantes premios en Cuba y en el extranjero y desde 1997 es reconocido como Artista por la Paz de la UNESCO.
Tras este anuncio, numerosos amigos y seguidores han expresado sus felicitaciones al trovador por este merecido reconocimiento. “El camino entre las manos y el cerebro de Silvio Rodríguez es el universo entero en todos sus caminos…”, compartió el cantautor Silvio Alejandro.
“Felicidades Silvio, más que merecido, pues cualquier reconocimiento es pequeño para su estatura como cubano íntegro. Me siento orgullosa de que mi vida haya tenido como banda sonora su música y arte impecable. Le deseo mucha salud a usted y a su bella familia. Gracias por todo”, agregó la usuaria María Elena Reyes García.