Foto: Lenier | Instagram
Texto: Redacción Cuba Noticias 2023
La más reciente emisión del programa Con Filo de la televisión cubana presentó “una oración por Santa María”, en clara alusión a uno de los temas más discutidos en estos días, al que sus presentadores se acercaron desde un “doble sentido” poco logrado.
Después del revuelo en redes por el Santa María Music Fest y la avalancha de críticas que ha recaído sobre el evento y sus participantes, el programa de la televisión estatal buscó abordar algunos de los puntos más controvertidos del asunto.
Primero hicieron mención a “la airada reacción de nuestra amiga La Diosa hacia sus colegas, algunos de los cuales trabajó recientemente, llamando muertos de hambre a todos los que participaron en este festival”.
Además de algunos de los titulares que salieron a la luz en la prensa, Con Filo se refirió a “las ofensas y las amenazas que, en esta ocasión, no solo fueron dirigidas a los ‘defensores de la cruel dictadura’”.
Para enfatizar este punto, ejemplificaron las acciones en contra de “empresarios privados cubanos residentes en EE.UU. como Boris Arencibia, organizador del polémico festival”. Con un video del propio Arencibia demostraron cómo estas acciones se extendieron incluso a personas como él que “no son acólitos del régimen”, sino individuos que buscan hacer un poco de dinero o realizar negocios, y el festival ha tenido un gran éxito en este aspecto.
El eje principal del programa giró en torno a las críticas hacia el cantante cubano Lenier Mesa por su participación en el festival, entre las cuales se incluyen las del influencer Alex Otaola en su habitual espacio Hola Ota-Ola.
De acuerdo con los presentadores de Con Filo, en un intento de ironizar la situación, “al pobre Lenier probablemente lo malinterpretaron cuando afirmó que no volvería a Cuba; quizás se refería a la isla y no al archipiélago, y como todos saben, el Cayo Santa María está separado de la isla de Cuba, aunque estén conectados por un pedraplén, pero eso lo hicieron los comunistas, así que no cuenta”.
Asimismo, indicaron que Lenier “hasta ahora había cumplido con las reglas del juego, pero se resbaló y encalló en Santa María, y para los que dicen que el acoso no es real y no tiene consecuencias, aquí tienen al alcalde Bovo de Florida, un representante del establishment que tomó represalias contra un residente de EE.UU. que visitó su país de origen por un tiempo. Welcome to the freedom”.
Con este comentario hacen alusión a las medidas anunciadas por el Alcalde de Hialeah, Esteban Bovo, quien confirmó que su ciudad no invitará a futuros eventos a Lenier por “su falta de solidaridad con la tragedia cubana”.
Más adelante, compartieron con los televidentes uno de los memes que circulan en redes sobre la controvertida visita de Lenier a la isla. Respecto al meme, explicaron que lo creó “el equipo contrario”, pero lo utilizan porque “ejemplifica perfectamente cuán frágiles son las alianzas cuando se fundamentan en intereses y egoísmo. Aquellos que alguna vez fueron defensores de la libertad, hoy son, incluso algunos vuelven a ser, esbirros de la tiranía”.
A pesar de todo lo anterior, o incluso “si no somos muy aficionados al llamado género urbano”, el programa enfatizó que “este tipo de eventos contribuye a desmantelar esa imagen de sociedad cerrada, de país militarizado, de pueblo lúgubre que nuestros enemigos intentan vender al mundo. Esa es la razón de la ira y no el festival en sí. Que se vea a Cuba con una perspectiva diferente a la que se utiliza en la contrarrevolución”.
Para concluir, insistieron en que “ni Lenier es nuestro nuevo Apóstol, ni el Festival de Santa María es nuestra misa preferida”. Y finalmente afirmaron que “si aquellos con un poco más de dinero quieren gastar una pequeña fortuna para ver a reguetoneros que alguna vez fueron famosos, que así sea, pero mientras tanto debemos seguir organizando eventos a los que todos podamos asistir”.
Tras las críticas que recibió, Lenier Mesa publicó un video en sus perfiles donde aseguró que viajó a Cuba por solo 24 horas a ver a su abuelo, quien se encontraba mal de salud. Sin embargo, han circulado varias imágenes en las que se le ve compartiendo con el rapero estadounidense Tekashi 6ix9ine, la cantante e influencer dominicana Yailin la más viral y el reguetonero puertorriqueño Tito el Bambino, todos parte del cartel del Santa Maria Music Fest.
“Yo no tengo que ver con ese evento, ni estuve allí. No tengo que demostrarle a nadie mi posición política porque mi postura política sigue siendo la misma. Yo soy artista, y aunque no sea político, sigo defendiendo a mis cubanos”, afirmó Lenier en su video.