Cortes de electricidad privan a más de 600 mil cubanos de acceso a agua potable | Cuba Noticias 360

Lo más Visto

Foto: Cuba Noticias 360

Según datos proporcionados por el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos, aproximadamente 600,000 cubanos carecen de acceso a agua potable debido a la crisis energética que atraviesa el país.

Los apagones constantes que generan fallas en el sistema de bombeo contribuyen a esta situación, afirma el presidente del Grupo Empresarial de Agua y Saneamiento, José Antonio Hernández Álvarez.

En La Habana, donde más de 130,000 personas han estado padeciendo la escasez de agua durante varios días, se encuentra uno de los territorios más afectados.

Las recurrentes fallas en las principales termoeléctricas han sido uno de los factores que intensifican el problema del suministro de agua, enfatiza la autoridad.

“Los apagones interrumpen el funcionamiento de los equipos de bombeo y, al restablecerse el servicio eléctrico, se puede demorar hasta cuatro horas en presurizar el sistema y reanudar la distribución normal de agua”, añadió.

En el caso de la capital, el epicentro del problema se localiza en las áreas abastecidas por la Cuenca Sur, que proporciona servicios a municipios como Plaza de la Revolución, Centro Habana, Habana Vieja y Diez de Octubre.

A pesar de que se han reactivado 16 de los 19 equipos de bombeo necesarios, localidades como Marianao y Playa siguen enfrentando problemas debido a fallas en equipos cruciales.

Una situación similar atraviesan las provincias de Pinar del Río, Artemisa, Santiago de Cuba, Granma, Villa Clara, Cienfuegos y Holguín, que también experimentan interrupciones frecuentes en el suministro de agua.

El país, en medio de una evidente escasez de recursos y la carencia de combustible, no puede mantener adecuadamente la distribución de agua en camiones cisterna hacia las áreas más afectadas.

Más Noticias

Últimas Noticias